La vieja guardia peronista volvió a la Casa Rosada para reunirse con Macri y Peña

Toma es algo así como el padre político de Cristian Ritondo, el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, con quien sigue manteniendo un vínculo sólido. Pero nunca había sido escuchado por Peña, un funcionario que suele despreciar a quienes trajinan la política desde los tiempos en que no había celulares ni redes sociales.

Pero más sorprende, todavía, la visita que el ex presidente de la Cámara de Diputados, Alberto Pierri, le hizo a Mauricio Macri. Infobae pudo saber que tienen un vínculo de hace varias décadas, y que el Presidente siempre le tuvo afecto, pero nunca se interesó en escuchar sus consejos para una buena gestión de gobierno. Resultó que Pierri y Macri se vieron en las últimas semanas varias veces y que, en todos los casos, fue consultado acerca de qué era lo más conveniente para lograr la reelección con un kirchnerismo desafiante y un panorama declinante en las encuestas.

Trascendió, además, que Macri volvió a las largas conversaciones con el embajador argentino en España, Ramón Puerta, un viejo amigo de la universidad. Y que, a pesar de que está un poco enojado con Carlos Grosso porque habría sido el impulsor de que María Eugenia Vidal lo acompañe en la fórmula como candidata a vice, el Presidente sigue atento a las propuestas para “sacar un conejo de la galera” a la hora de presentar la fórmula ante la justicia electoral el 22 de junio.

Miembros de la mesa chica del gobierno aseguran que no forma parte de la cultura del PRO la salida de una encerrona con un truco de último momento. Por lo menos, no es el método de Peña/Horacio Rodríguez Larreta/María Eugenia Vidal, un grupo que se destaca por encarar planes a largo plazo que se ejecutan a diario y obsesivamente. Macri, en cambio, tomó decisiones intempestivas contra la opinión de su entorno, como sucedió cuando anunció la ampliación del préstamo del FMI sin tenerlo cerrado con Christine Lagarde.

Tampoco habló con Peña la decisión de llevar a Gabriela Michetti como candidata a vicepresidenta, que tomó a horas de inscribir la fórmula en la justicia. Fue una decisión en la que pesó su por entonces influyente amigo Nicky Caputo, que a partir de que fue electo Presidente, no volvió a entrar más en el mundo político de Macri.

Hoy por hoy, la voluntad del PRO es que la fórmula salga de sus propias filas, preferentemente una mujer, no solo porque genera más empatía con el electorado sino porque consideran que "las mujeres son más leales". En ese caso, podría ser la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, o la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. O reelegir Michetti. Aunque no habría que descartar que la mesa chica del Gobierno prefiera evitar la aparición de un nuevo competidor para el 2023.

Por lo que se sabe, la vicepresidenta le transmitió a Macri la tranquilidad de que ella está dispuesta a no reelegir si el Presidente considera necesario abrir la fórmula a cualquier otra opción. “Lo lógico sería que muestres una apertura política y la considero una gran idea”, le dijo. Cerca de Michetti imaginan que su lugar será ocupado por algún dirigente radical que mantenga un buen vínculo con Macri, “o alguien tal vez no muy conocido pero que puede sumar mucho a fortalecer la institucionalidad de la Vicepresidencia”.

Fuente y foto: Infobae

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Partido

En Crespo, Unión y Unión Agrarios Cerrito dividieron honores y empataron 1 a 1.

Franco Mastantuono

Franco Mastantuono será titular en River que es candidato a avanzar frente a Barracas Central.

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Opinión

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.