Interiores

Edición: 
791

Charles Parker

Prendo la tele y escucho a un imbécil, en Telefé, que anuncia para esta tarde un “mujerazo” en “la provincia de Paraná”. A su lado, el conductor del programa lo corrige, le dice que es la provincia de Entre Ríos, y después dispara una pregunta polémica, esclarecedora, al panel que lo acompaña: ¿Será que la gente salió a manifestar su apoyo a la gente del campo “por esa tonada suave que tienen los chacareros”, por esa actitud pacífica que tiene la “gente del interior”? El mismo imbécil del principio imita un testimonio que escuchó por televisión, reproduciendo el fraseo de los productores con una tonada imposible –mezcla de cordobés, jujeño y paraguayo–, y haciéndose el buenazo, más bien como si hubiese escuchado el testimonio del padre Farinello hablando de la gente que mandó a morir durante la dictadura. Arrepentidito por sus muertitos. La repetición del adjetivo “imbécil”, en este caso, es absolutamente necesaria. No es Paraná: es Ciudad Paisaje. Y cualquiera que haya pasado por Ciudad Paisaje, aunque más no sea para visitar el Monumento Nacional a la Amistad con el Negro o para dar un paseo por el Museo a la Planta Potabilizadora, sabe que no es posible un fenómeno tal como el “mujerazo”, porque las mujeres de Ciudad Paisaje son más bien fuleras y sometidas, a excepción de algunas que se salvaron del mandato montaraz a fuerza de alimentar su propia chispa, y de las que vienen del interior por primera vez, cuando todavía son gauchitas y no empezaron a trabajar en Casa de Gobierno. Los periodistas de este pasquín, atrincherados en el interior de la redacción, exigimos la inmediata intervención de las autoridades para que pongan fin al apoyo solidario de los porteños y los medios nacionales a las “causas” del “interior”. En serio, muchachos, gracias pero no es necesario. Ocúpense del problema del tránsito en Capital Federal, y en todo caso vengan a hacer notas de color cuando haya alguna inundación o cuando secuestren a alguna adolescente, que para eso estamos.

I. Punteros en estado de alerta por desabastecimiento.

Según informó anoche la Jefa de Hogar que revisaba la basura de mi casa con toda su familia, el paro de los productores agropecuarios podría provocar un desabastecimiento de planes sociales en todo el país. En este sentido, el líder de los punteros barriales de Ciudad Paisaje, Pelusa Aladrón, anticipó esta mañana que los punteros se encuentran en estado de alerta, y están preparados para “salir a darle masa” a cualquier vecino que se manifieste en contra de las retenciones al agro. Los líderes comunales, según trascendió, cuentan con el apoyo de casi todas las asociaciones de reproductores de la ciudad, que siguen luchando para que el gobierno acepte la propuesta “Un hijo peronista = un plan trabajar”.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)