Nuestras madres

Edición: 
829
Se estrena documental local sobre familiares de desaparecidos

Florencia Penna

Esta noche, en el marco de la muestra anual del Instituto Audiovisual de Entre Ríos (IAER), se estrenará Matrizes, un documental de Diana González con los testimonios de seis mujeres que enfrentaron el horror y lograron hacer del dolor lucha: Clara Fink, Benjamina Sosa, Clarisa Sobko, Daniela Gómez, Marta Braseeur y Julia Tizzoni. Este trabajo, ganador del V Concurso Provincial de Video de Entre Ríos -organizado por el IAER-, se verá hoy a las 21 en el Centro Cultural La Vieja Usina (Gregoria Matorras 861), con entrada libre y gratuita.

“Por la memoria y la historia, nuestra historia. Porque la última dictadura militar significó una bisagra en lo personal y colectivo de estas seis mujeres. Porque no sólo nos brindan un testimonio de los hechos pasados, sino que nos transmiten su fortaleza para engendrar el futuro. Nuestro futuro”. Así se invita a conocer la realidad de las madres de los desaparecidos, a través de una realización que toma como punto nodal la detención, asesinato, desaparición de los hijos. “¿Cómo era la vida antes del golpe? ¿Cómo se lo llevaron? ¿Qué sintieron? ¿Cómo fueron aquellos días? ¿Cómo es la espera por la llegada de sus hijos? ¿Cómo reconstruye su vida con esa ausencia? ¿Cómo continua su vida? ¿Cómo se lo imagina a su hijo?”. Estos son algunos de los interrogantes que plantea la ópera prima de González.

Matrizes es un trabajo que requiere mucha responsabilidad por el tema, hubo muchos días que las máquinas se apagaban y no se podía continuar, si bien no queríamos mostrar un personaje que llorara, los datos son muy fuertes. Aunque estemos acostumbrados a escacharlas, uno se involucra tanto que muchas veces costó ponerse a chequear el material”, contó la directora en diálogo con ANALISIS.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Deportes

River

Mastantuono fue clave en la goleada de River frente a Independiente del Valle de Ecuador.

Copa Libertadores: Talleres le ganó a Alianza Lima y se ilusiona con el tercer puesto

La T se impuso 2 a 0 en el estadio Mario Kempes y consiguió su primera victoria en la fase de grupos.

Copa Sudamericana: Independiente venció a Guaraní y alcanzó la cima del Grupo A

El Rojo se impuso por la mínima en Avellaneda y llegará en alza al duelo con Boca.

ABSE

En la primera fecha, Urquiza recibirá a Independiente de La Paz y Progreso a Azopardo Belgrano.

Softbol: Argentina se despidió de su público con una exhibición previa al Mundial

El seleccionado argentino masculino está integrado por 12 jugadores entrerrianos (11 paranaenses) y sueña con hacer historia en Prince Albert, Canadá.

Messi

El 19 de noviembre de 2024 fue la última vez que el capitán jugó para la selección argentina.

LPF

Paraná ganó en Victoria por la Copa Desafío y dio el primer paso en una de las semifinales. Foto: Prensa LPF.  

Bonansea

Alan Bonansea analizó el presente de Patronato y también habló de su buen momento en el plano individual.

Opinión

Jorge Oscar Daneri (*)
Especial para ANALISIS
Por Belén Zavallo (*)
Especial para ANALISIS

Locales

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.