El primer caso de Roque Pathos

Edición: 
843
Contratapa

Charles Parker

A las 10.40 del martes, Roque Pathos se despertó sobresaltado por el ruido de un helicóptero. Pathos dormía en una cama prestada de dos plazas, con sábanas usadas que le había donado una suegra. Si hacía frío, como en esos días, amontonaba tres o cuatro frazadas de una plaza, herencia de su infancia, y con eso se las arreglaba. Por la mañana su lecho era un campo de batalla: tres bollos de frazada, un perro callejero que dormía hasta el mediodía, un oso de plástico, una pila de ropa, dos almohadas que también se había llevado de la casa de su madre. Las pocas veces que Pathos amanecía junto a una mujer, siempre por obra de la necesidad ajena, se justificaba de la misma manera: “Cuando uno tiene todo en orden por dentro, no le molesta el desorden exterior”, decía. Las mujeres, invariablemente, lo trataban como un sucio.

El martes 19, creyendo que una máquina de guerra había entrado por la ventana del quinto piso, Pathos abrió los ojos sobresaltado, apagó el despertador que sonaba hace dos horas y esperó unos minutos debajo de las frazadas. El suelo temblaba levemente a medida que el ruido se acercaba. Era un repiqueteo sordo, rápido, circular, que salía de un motor potente y se movía encima de su cabeza. Roque Pathos se puso un pantalón de gimnasia, se calzó las pantuflas con la cara de Silvestre, y caminó hasta el balcón. Enfrente estaban construyendo tres torres enormes, un complejo de departamentos para estudiantes que iba a convertir el barrio en un infierno apenas estuviese concluido. Los albañiles lo vieron asomarse al balcón y Pathos levantó la mano sin ganas. Uno contestó a su saludo, y le gritó algo a sus compañeros, que lo empezaron a señalar. “¡Hola, mis descamisados!”, les gritó Pathos sin que alcanzaran a oírlo, levantando ambos brazos. Los albañiles lo saludaban y se reían, y también le gritaban cosas. Cada uno insultaba al otro con alegría, todos ensordecidos por el ruido de las máquinas.

(El texto completo se publica en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)