El cambio recién empieza

Edición: 
852
Respuesta oficial ante un pedido de acceso a información pública

El que pasó fue un año en el que se implementaron variantes en la asignación de la publicidad oficial en Entre Ríos. Se unificaron todas las partidas y quedó a cargo de Información Pública la definición de campañas. Así se buscó estructurar la imagen corporativa del gobierno. El dinero previsto inicialmente se multiplicó por tres.

Oscar Londero
(especial para ANALISIS)

Durante el ejercicio 2008 el gobierno de Entre Ríos distribuyó 10,4 millones de pesos en órdenes de publicidad oficial. Un monto que triplicó el presupuesto previsto inicialmente para tal fin.

El incremento fue posible por la transferencia de partidas que el Poder Ejecutivo efectuó a través de nueve decretos. Eso posibilitó que la Dirección General de Información Pública (DGIP) dispusiera de refuerzos presupuestarios para llevar adelante la política de centralización publicitaria dispuesta mediante el decreto 994/09 GOB.

Según lo establecido por la Ley 9.814, que fijó el presupuesto para el año anterior, la DGIP tenía asignada una partida de 3.462.638 pesos. A ese monto se sumaron otros 7.792.723 pesos.

Así lo reconoció el titular de la DGIP, Pedro Báez, al responder a un pedido de acceso a información pública formulado por ANALISIS. El funcionario brindó las explicaciones del caso a través de un escrito de dos carillas y una serie de planillas distribuidas en otros 80 folios.

Con su nota respondió a siete de las ocho preguntas formuladas sobre el tema, en tanto que los cuadros le sirvieron para contestar al punto restante: de qué forma se distribuyó la pauta publicitaria.

La petición fue formulada siguiendo el procedimiento previsto por el decreto 1.169/05 GOB, que reglamenta el ejercicio del derecho de acceso a la información pública en el ámbito del Poder Ejecutivo de Entre Ríos. Y la respuesta se brindó dentro del plazo de 10 días hábiles que establece la norma.

Tras admitir que el presupuesto inicial fue de 3.462.638 pesos, Báez indicó de qué forma sumó recursos para su área. Explicó que las modificaciones presupuestarias se concretaron a través de los decretos 3.283 (1.300.000 pesos), 4.850 (1.000.000 pesos), 5.661 (90.000 pesos), 5.150 (274.644 pesos), 5.522 (1.500.000 pesos), 5.707 (1.700.000 pesos), 5.986 (228.079 pesos), 6.314 (1.000.000 pesos) y 7.598 (700.000 pesos).

(más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)