“Crecí mucho como piloto”

Edición: 
866
Matías Russo finalizó su segunda temporada en la FIA GT2

Álvaro Moreyra

El piloto Matías Russo finalizó el pasado fin de semana su segunda temporada en el Campeonato Mundial de FIA GT. Nuevamente el paranaense, en compañía de Luis Pérez Companc, estuvo a bordo de una Ferrari F430 de la clase GT2 y si bien no logró victorias en las ocho carreras del calendario, la temporada fue analizada como “muy positiva” por el entrerriano en diálogo con este semanario. Fue el segundo año consecutivo del joven piloto (de 24 años) en la categoría de fórmulas más importantes del mundo. A la misma llegó a principios de 2008, cuando estuvo a punto de largar la actividad automovilística porque los números no le cerraban para correr en el TC Pista, la categoría telonera del popular Turismo Carretera en la Argentina.

Pero, por esas cosas del destino, Russo recibió la propuesta de los directivos del Pecom Racing, el equipo de la familia Pérez Companc, de formar parte del proyecto del equipo argentino en la FIA GT2. Demás está decir que la respuesta por aquel entonces fue positiva y el vínculo se extendió por un año más, el cual acaba de finalizar para la dupla Russo-Pérez Companc. Bien vale aclarar, antes de continuar con lo acontecido en este 2009, que no fue la primera incursión por el Viejo Continente del entrerriano, puesto que en 2005 tuvo un breve paso por la Fórmula 3000 Europea, la categoría que catapulta a varios pilotos nada más y nada menos que a la Fórmula 1.

Si bien Matías Russo no pudo conseguir un triunfo en el año que entró en su recta final, tal cual lo hiciera en su temporada debut en la última carrera del año, disputada en el autódromo de Potrero de Los Funes, sí logró una pole position (mejor tiempo en las pruebas de clasificación). Su mejor registro en las pruebas de los sábados fue cuando la FIA GT se presentó en el trazado de Algarve, en Portugal. Además, el paranaense se dio el lujo de marcar varios record de vueltas en varias de las competencias realizadas en tierras europeas.

Entre los hechos destacados de este 2009, el paranaense fue protagonista en el comienzo de las 24 horas de Spa-Francorchamps (Bélgica), ya que lideró la competencia durante las primeras seis horas de giros al mítico autódromo belga. Lamentablemente el auto no respondió a las expectativas creadas al comienzo y Russo, junto a otros tres pilotos, debió abandonar. El saldo positivo de aquella prueba fue que su compañero de team, Luis Pérez Companc, a bordo de otra Ferrari, se adjudicó la competencia.

Tal vez entre los aspectos negativos que dejó la temporada que se fue deba citarse que los argentinos tuvieron que abandonar en la competencia disputada en el Autódromo de Oschersleben, en Alemania. De todas maneras, el saldo es altamente positivo.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)