La sed del embrujo brasilero

Edición: 
950
Una heterogénea formación de músicos se presentará con su particular repertorio

C. C.

Son muy amigos, eso se nota enseguida cuando llegan para la entrevista, y lo mismo dirán ellos, que son así cuando se juntan entre todos los integrantes, con esa mezcla de charla donde la broma está a flor de piel, mezclada con la pasión por hacer buena música. Sequetein es un juego de palabras, no tiene una traducción literal. Su fonética remite a lo brasilero pero en realidad no es un término del portugués. Cuando el grupo se fue formando, lógicamente se propusieron muchos nombres, en ese ida y vuelta todos fueron concientes de un detalle; salvo Agustina, que sólo toma mate, el resto ameniza las reuniones haciendo circular una cerveza o un buen fernet. “La idea causó la risa de todos nosotros pero Sequetein vendría a ser qué sed que tenemos, en un portugués imaginario porque como dijimos, en realidad hay que aclarar que es un invento, no va a figurar en ningún diccionario”, explica la percusionista Carina Netto, entre risas.

Siete personas van y vienen por los días de sus vidas mientras una persona tiene una idea. Ésta persona se las cuenta y así nace Sequetein a comienzos de 2009, aunque el nombre llegó mucho después tras larga búsqueda y debate. Sólo Carina Netto, la convocante, pudo convencerlos de hacer una banda de ocho personas para hacer música brasilera. Provenientes algunos de Santa Fe y Paraná, el primer paso fue encontrar un día y un horario coincidente para ensayar. Sequetein son ocho personas con ganas de compartir y explorar la música brasilera, una música que les gusta mucho, que los hace bailar, reír y también los conmueve.

“Aparte de lo musical, es difícil encontrar otras características que nos sean comunes a todos, ya que provenimos de lugares diferentes y con formaciones y experiencias musicales muy distintas. Es más, si nos ven, observarán también la diversidad de tamaños, colores y modelos que posee el grupo (risas). Pero en lo que sí estamos todos de acuerdo es que queremos disfrutarlo y compartirlo. El repertorio que abarcamos es diverso, recorremos sambas tradicionales, ritmos mixturados con funk o reggae, baião, como así también el género canción. Si nos escuchan podrán percatarse de que algunos de los compositores que nos gustan son Chico Buarque, Lenine, Chico Cesar, Gilberto Gil, Iván Lins, Djavan, Vitor Ramil, Caetano, etcétera”, comenta Netto.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Racing

La Academia festejó gracias a un agónico gol en contra y eliminó a la Lepra del Torneo Apertura.

Unión

Unión de Crespo fue uno de los que ganó este jueves, fue frente a San Martín de Gazzano.

Argentina

Argentina tiene confirmadas días y sedes para la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas.

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Opinión

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.