Una política de locos

Edición: 
1014
Gobierno paranoico y oposición extraviada

Antonio Tardelli

El gobierno nacional reconoce en los jueces que no controla, que no son precisamente un ejército, una participación esencial en un “golpismo activo” que no se cesa de denunciar.

Un referente del oficialismo más radicalizado, el dirigente Luis D’Elía, propone abiertamente decorar el frente de los tribunales con una instalación un tanto agresiva: una pica que se resuelva en la cabeza del juez Claudio Bonadío. Lo merece este magistrado por no haber medido, venal, que es propiedad de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner ese hotel que ordena allanar.

Acumulando méritos para alzarse con el kirchnerismo paladar negro, el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, se suma a la ofensiva denunciando, a la vez, que el Poder Judicial pretende avanzar “sobre la vida política y económica del país”.

Todo es un gran despropósito.

A los efectos de la descripción apenas si importa determinar si el espacio gobernante se mueve de tal forma por convicción o por estrategia. Como sea, si es verdad que el gobierno luce vigoroso, como alegan comunicadores oficialistas para explicar a su vez la crisis de la oposición, esa supuesta fortaleza podrá fundarse en cualquier cosa menos en la sensatez, atributo que ha desaparecido si es que alguna vez fue parte de la caja de herramientas del kirchnerismo.

El presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, consideró “inexplicable” el “ensañamiento y la persecución judicial hacia la figura de nuestra Presidenta”. Tan inexplicable le resulta a Domínguez el supuesto ensañamiento del Poder Judicial como a los entrerrianos el hecho de que afiches que promueven su candidatura presidencial aparezcan pegados en las paredes entrerrianas sin que se conozca un solo militante local (verbigracia: ni uno solo) que haya dado a conocer su adhesión a esta variante oficialista.

Juliana De Tulio, sin nombrar a los propios, postula que la oposición apela a “sus jueces” para “intentar voltear a Cristina Kirchner”, lo que demuestra la impericia de los golpistas de esta era: jamás un golpe se denunció tanto con tan poco fundamento.

El golpismo, así, se renueva de entre la larga lista de coartadas.

(más información en la edición gráfica de ANALISIS del jueves 27 de noviembre de 2014)

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Al parecer Javier Milei no tiene interés en sancionar la Ficha Limpia, un proyecto que es impulsado por el PRO desde 2016

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Argentina cerró la fase de grupos con derrota frente a España.

Barracas ganó como visitante en un polémico encuentro ante Huracán.

Ian Escobar, titular en los últimos dos partidos, estará ausente ante Racing.

El "Canalla" fue mejor y se quedó con la victoria y el primer lugar con justicia.

Zeballos se consagró campeón en Madrid junto a Granollers.

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.

Judiciales

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Los uniformados observaron que el hombre estaba golpeando a su caballo con los espuelones, causándole lesiones visibles en la zona de las costillas.

Policiales

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.