Sección

Crimen en Concordia: la autopsia intentará determinar la identidad del cuerpo hallado

Crimen en Concordia

La fiscal Julia Rivoira que lleva adelante la investigación por la desaparición de Carlos Héctor Mataloni de 68 años, brindó detalles de la causa que comenzó tras la denuncia que realizó un hijo del hombre “que hacía varios meses no tenía contacto con su padre ni tenía conocimiento de dónde se encontraba”.

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza), Rivoira contó que “el 3 de junio se presentó una persona mayor de edad en la Fiscalía para denunciar que hacía varios meses no tenía contacto con su padre ni tenía conocimiento de dónde se encontraba, con lo cual se iniciaron actuaciones para localizar el paradero de la persona”.

Describió que “así se inició esta investigación que pudo recabar que este señor, de nombre Mariano había realizado una exposición policial en la zona de Colonia Yeruá el 21 de mayo para buscar a su papá, y se comenzó a trabajar con personal de Investigaciones y de la Fiscalía, se indagó entre los vecinos, la familia y en los lugares donde la persona concurría habitualmente y allí las informaciones eran contradictorias y por eso ayer se hizo un allanamiento en el último domicilio donde vivía este señor, que compartía con su pareja”.

“En oportunidad en que se desarrollaba el allanamiento se pudo constatar que dentro de la vivienda había un cadáver de una persona adulta. No puedo confirmar que sea el señor que buscábamos, de apellido Mataloni, porque el estado de descomposición era avanzado y todo eso se irá dilucidando con otras pericias para identificar a las personas”, explicó la fiscal.

Confirmó además que “la mujer quedó detenida, con conocimiento del juez de Garantías y de la defensa oficial, y las menores hijas del matrimonio que estaban en la casa quedaron en intervención del Copnaf”.

Aunque aclaró que sería “apresurado decir una fecha exacta” del momento de la muerte, estimó que “entre el 20 de febrero y los primeros días de marzo el hombre fue visto con vida por última vez, pero la autopsia determinará la data de la muerte”.

Asimismo, señaló que “en principio la investigación estaba encaminada para localizar a una persona que no se sabía dónde estaba” y puntualizó que “de este tipo de actuaciones hay por lo menos una o dos por semana, y por ello se sigue un protocolo, que en este caso tenía algunas cosas que no cerraban y por eso se determinó el allanamiento”.

Por último, confirmó que “la autopsia se realizará esta mañana y en lo posible se tomarán huellas dactilares para poder identificarlo, pero por el estado del cuerpo, de no ser posible se realizaría un análisis de ADN”.

Edición Impresa