Partiendo: una invitación a quedarse

Edición: 
1098
Valentín Cosso presentó su primer disco en el auditorio Walter Heinze

Sofía Arnaudín

 

Valentín Cosso tiene 23 años; Gualeguay es su cunita trenzada en cuerdas. La música lo atravesó desde muy chico, cuando se encontró con una guitarra por primera vez en casa de su abuela, donde -en aquella infancia- vivía su tío, Juan Martín Caraballo, músico, compañero, guía y referente. “Juan Martín Caraballo está en el disco y de la mano de él es que empecé con la guitarra. En la casa de mi abuela en Gualeguay había una guitarra; era rascar un poco y que ya salga sonido, eso fue como lo más obnubilante de la guitarra en aquel momento; te conquista, te seduce. Con el tiempo me interesó más el estudio del instrumento. Así que empecé a estudiar en la Escuela de Música de Gualeguay. En ese momento el profesor era Daniel Alzúa, a quien quiero mucho y también participa en el disco. Este material reúne muchas sensaciones y emociones porque comparto con gente con la cual yo aprendí, me da una mano, me acompaña siempre que necesito”, detalla Cosso, quien actualmente transita sus estudios universitarios en la Escuela de Música de la Universidad Nacional de Rosario (UNR).

 

Compartir un camino

 

“Partiendo” se divide en momentos; recorre algunas obras de reconocidos artistas de música litoraleña como Miguel “Zurdo” Martínez, Horacio Castillo y Walter Heinze; da a luz composiciones propias del joven guitarrista e intérprete gualeyo y cuenta con la participación de la poeta entrerriana “Tuky” Carboni y referentes del instrumento como Juan Falú, Juan Martín Caraballo, Daniel Alzúa.

 

Valentín Cosso entregó algunas de las canciones que componen el disco el pasado viernes en el auditorio Walter Heinze de la Escuela de Música, Danza y Teatro “Prof. Constancio Carminio”. Por el escenario pasaron colegas y amigos que colaboraron en la realización del disco y que también sostienen y acompañan en ese camino por la canción; como Juan Martín Caballo (guitarra), Mauricio Guastavino (guitarra), Nadia Ojeda (guitarrón), Gustavo Reynoso (bandoneón) y Ariel Stassi (recitado). “Es muy importante compartir con personas que siempre están cuando las necesito. Está bueno ser más genuino y tomar también un camino autodidacta y propio, pero cuando tenés alguien que te va llevando, te ayuda a estar concentrado. Fue un desafío y un placer estar en el auditorio que lleva el nombre del gran guitarrista que fue Walter Heinze, es una mezcla de sensaciones encontradas. Un guitarrista como Walter (Heinze) está presente en este trabajo, así como otros de Paraná como  Miguel “Zurdo” Martínez; hay cositas de Ernesto Méndez que es un guitarrista y docente de aquí de la escuela. En parte siento que esta música vino a encontrarse con su lugar”.

 

(Más información en la edición gráfica 1098 de ANALISIS del jueves 13 de junio de 2019)

Deportes

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)  

Judiciales