“Esta camada va a seguir fortaleciéndose de cara al futuro”, aseguró ‘Maxi’ Seigorman

“Esta camada va a seguir fortaleciéndose de cara al futuro”, aseguró ‘Maxi’ Seigorman

El entrenador paranaense habló de sus sensaciones tras el undécimo puesto en Grecia (Foto: FIBA).

Luego del undécimo puesto en el Mundial U19 de Básquetbol, el entrenador paranaense Maximiliano Seigorman hizo un balance sobre la participación del seleccionado argentino que estuvo a su cargo en la Isla de Creta, Grecia.

En primer término se refirió a la victoria sobre Letonia que le bajó el telón al torneo para los chicos albicelestes. “El partido iba a ser una prueba más de la dureza física con la que juegan los europeos. Nos propusimos terminar positivos, con récord de 5-2, que no era fácil de lograr en este torneo. Después de Estados Unidos, el mejor récord compartido con grandísimos equipos”, expresó.

Consultado sobre sus impresiones sobre el torneo, el ex DT de Sionista manifestó: “La primera conclusión y un poco caliente aún, es que empezamos el torneo siendo claros dominadores de las acciones, imponiendo el ritmo de juego. Mucho de eso se vio desde el primer tiempo con Rusia. Quizás, la lesión de Bolmaro nos haya hecho una merma en nuestra fluidez y verticalidad a la hora de jugar. Creo que fuimos un equipo fuerte en lo defensivo, muy duro. Eso al menos es el reconocimiento de los rivales”.

Y sobre la derrota ante Puerto Rico, que los dejó afuera de la lucha por el título, manifestó: “Y creo el día del cruce fallamos en nuestros porcentajes, tuvimos grandes chances de lograr una ventaja en el primer tiempo que no se nos dio. Después hemos estado en porcentajes pocos usuales para este grupo de jugadores. Reponerse y seguir con la firme convicción de lograr más victorias y sobreponerse a duros momentos, como la lesión de (Leandro) Bolmaro o luego de perder el cruce, me demuestra que esta camada va a seguir fortaleciéndose de cara al futuro”.

En diálogo con Básquet Plus, Seigorman dio su valoración del undécimo puesto: “El que sea inteligente, sea educado y haga un análisis profundo de lo que pasó podrá decir que el récord 5-2 tiene cosas positivas, algo que no se lograba desde hace muchos años. Ahora, quien no lo sea, dirá que el puesto 11 no es bueno. Me voy a centrar en realizar informes de cada chico. Demostrarles qué cosas, sobre todo en la fortaleza física, deben evolucionar. Creo que por ahí pasan las conclusiones. Hay que sumar”.

Además, habló de la importancia de tener roce contra los seleccionados europeos: “Cuando venís a este torneo quieres ganar siempre, porque sos Argentina. Creo que estuvo bien enfrentar a europeos, nos da una medida real de lo que tenemos. Ojalá podamos tener estas medidas siempre. Igualmente después de ver el torneo, ver a Mali o que Nueva Zelanda le gane a Lituania hace que todo esté más parejo y los desarrollos físicos sean aún más importantes”.

Por último, el entrenador con pasado en Unión Progresista de Villa Ángela e Instituto de Córdoba, aseguró que varios de los jugadores de esta camada, más allá de (Leandro) Bolmaro y (Agustín) Cáffaro para los Juegos Panamericanos, están en condiciones de llegar a la selección mayor.  

“No tengas dudas que habrá más casos que ellos dos, vi muchos cambios en sus hábitos después del FIBA Americas de Canadá. Ojalá sigan en esa ruta. Siempre les digo: ‘La disciplina les da libertad’".

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Copa Sudamericana: Godoy Cruz venció a Sportivo Luqueño y se acercó a la siguiente fase

El Tomba se impuso por la mínima expresión en Paraguay y quedó a un punto de avanzar.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)