ARA San Juan: el informe final sobre la tragedia del submarino se firma el martes

El ARA San Juan se hundió en el Mar Argentino el 15 de noviembre de 2017 con 44 tripulantes a bordo. Y recién fue hallado el 17 de noviembre de 2018, por la compañía Ocean Infinity a unos 500 kilómetros de Comodoro Rivadavia y a una profundidad de 900 metros.

El ARA San Juan se hundió en el Mar Argentino el 15 de noviembre de 2017 con 44 tripulantes a bordo. Y recién fue hallado el 17 de noviembre de 2018, por la compañía Ocean Infinity a unos 500 kilómetros de Comodoro Rivadavia y a una profundidad de 900 metros.

Tras un año de trabajo, la Comisión Bicameral Investigadora de la Desaparición del Submarino ARA San Juan firmará el próximo martes el dictamen del informe final con las conclusiones sobre las causas y responsabilidades en la tragedia del submarino ARA San Juan, que en noviembre de 2017 naufragó en el Mar Argentino con 44 tripulantes a bordo.

Hay acuerdo entre los integrantes de los distintos bloques para que haya un dictamen único, aunque podría haber disidencias u observaciones de parte de algunos legisladores.

Según trascendidos, el informe de los legisladores eximiría de responsabilidad al presidente Mauricio Macri, pero cargaría las tintas sobre los altos mandos de la Armada.

Una incógnita es si apuntarán también contra el ministro de Defensa, Oscar Aguad, por las causas que motivaron la desaparición de la nave submarina el 15 de noviembre de 2017.

Los restos del ARA San Juan fueron recién hallados un año más tarde, el 17 de noviembre de 2018, por la compañía Ocean Infinity a unos 500 kilómetros de Comodoro Rivadavia y a una profundidad de 900 metros.

La comisión, presidida por el senador fueguino José Ojeda, se reunió una media centenar de veces desde que se constituyó, y pudo recabar consideraciones e informes de una gran cantidad de actores convocados, consignó la agencia periodística Noticias Argentinas.

Además de Ojeda, integran el cuerpo los diputados Guillermo Montenegro (Pro), Guillermo Carmona, Nilda Garré (FpV), Alejandro Grandinetti (Consenso Federal), Pedro Miranda (Justicialista) y Luis Petri (UCR), y los senadores Esteban Bullrich (Pro), Inés Brizuela y Doria (UCR), Alfredo Luenzo (Chubut somos Todos), Anabel Fernández Sagasti (FpV) y Magdalena Odarda (RIO).

Además, la bicameral cuenta con un comité de expertos conformado por Pedro Leonardo Bassi, Marcelo Alberto Covelli, Jorge González, Gustavo Domingo Krasser y Alejandro Guillermo Maegli.

Según las fuentes, el martes se pasará de todos modos a la firma de los miembros de la Comisión Bicameral y el jueves 18 de julio será dado a conocer públicamente en conferencia de prensa, en el Salón de los Pasos Perdidos de la Cámara de Diputados, publicó el diario Clarín.

Los mayores contrapuntos se suscitaron a lo largo de un año de audiencias en torno a la determinación de las responsabilidades de los jefes de la Armada, del comando de submarinos específicamente, y de las autoridades de Defensa en el mantenimiento del submarino, que se hundió en el Mar Argentino en noviembre de 2017 con 44 tripulantes a bordo.

En el informe, -que es paralelo a la causa judicial que debe determinar responsabilidades penales a cargo de la jueza Marta Yáñez- se mencionan las alertas previas que se habían producido sobre las condiciones en las que navegaba el submarino y el mantenimiento al que fue sometido en los meses previos a la tragedia.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Remedi

El paranaense Eric Remedi hizo un golazo para la remontada de Peñarol ante Libertad en la Libertadores.

Racing

En Avellaneda, Racing goleó a Colo-Colo y pasó a octavos de la Copa Libertadores 2025.

Vélez

Vélez goleó en Liniers a San Antonio Bulo Bulo y sacó pasaje a octavos de final de la Copa Libertadores.

Werner

Mariano Werner avisó que, junto a su equipo, buscarán cambiar la mala racha que lo persigue en el TC.

Tchoukball

La ciudad de Chajarí recibirá la segunda fecha de la Liga Regional Tchoukball.

Reunión

La diririgencia de Echagüe apuntala su participación en la Liga Argentina de Básquet.

Talleres RE

Talleres de Remedios de Escalada marcó un record en el fútbol argentino

Cicli

Ciclista será uno de los equipos que saltará al parqué y se pondrá al día en el Torneo Apertura de la APB.

Lavezzi

El Pocho Lavezzi estuvo presente en el debut de su hijo Tomás en Unión de Santa Fe.

Opinión