Médicos residentes se capacitan en la donación de órganos y tejidos

Donación de órganos.

La actividad está destinada a médicos residentes de la provincia y personal de áreas críticas.

Desarrollar estrategias para concientizar sobre la importancia de la donación de órganos es uno de los principales ejes de trabajo promovidos por el Ministerio de Salud. En tal sentido, desde el Centro Único Coordinador de Ablación e Implantes de Entre Ríos (Cucaier) impulsan el dictado del Curso de Donación-Trasplante de órganos, tejidos, y médula ósea y Comunicación en situaciones críticas.

 

La actividad está destinada a médicos residentes de la provincia y personal de áreas críticas. En las instancias se forma a los integrantes de los servicios de Emergencia y Terapia Intensiva de los hospitales San Martín y Materno Infantil San Roque de Paraná, Delicia Concepción Masvernat de Concordia, Justo José de Urquiza de Concepción del Uruguay y Centenario de Gualeguaychú.

 

La capacitación, a cargo de la dirección médica del Cucaier integrada por Karina Surt, Liliana Bustos y Nicolás Eugas, consta de seis módulos: dos a realizarse este año y los últimos cuatro en los meses de febrero, marzo, abril y mayo de 2020 en las sedes de Paraná, Concordia y Concepción del Uruguay. Al finalizar se realizará un examen y se extenderán certificados a quienes hayan participado.

 

Desde Cucaier se informó que el curso tiene diversos objetivos: aportar herramientas comunicacionales al personal sanitario para gestionar un vínculo saludable con el entorno laboral, los pacientes y sus familiares, y aprender a realizar una comunicación terapéutica para fortalecer la intervención en situaciones críticas. Además, se busca socializar las características de equidad, transparencia, y trazabilidad del sistema argentino de donación y trasplante; como así también el funcionamiento de la base de datos informatizada del Sistema Nacional de Información de Procuración y Trasplante de la República Argentina -Sintra-.

 

En los encuentros se abordan perspectivas de diagnóstico de muerte bajo criterios neurológicos de acuerdo a protocolos del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai); rasgos y dinámica del operativo de donación de órganos y tejidos y roles del personal de salud. Finalmente, cabe citar que están incluidas las características principales de la Ley de Trasplantes N° 27.447, conocida como Ley Justina, mediante la cual todos los mayores de edad del país son donantes salvo que se opongan en vida.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Lionel Messi eligió el mejor gol de su carrera y será convertido en arte

La Pulga calificó como "favorito" el gol que le hizo de cabeza a Manchester United con Barcelona por la Champions League 2009.

Con presencia entrerriana, “Las Yaguaretés” tienen todo listo para jugar en Lima

Paula Pedrozo, la concordiense que integra el plantel del seleccionado argentino de seven.

Franco Riva

Franco Riva se prepara para la vuelta a las pistas, será en el Turismo Carretera 2000.

Quique

Quique Club dio el golpe de la fecha y superó a Unión de Crespo, uno de los canditatos al título en la APB.

Lescano

Santo Lescano, el otro rugbier paranaense que fue convocado a la concentración de Los Pumas 7. Foto: Tercer Tiempo Rugby.

LPF

La Liga Paranaense de Fútbol venció a su par de Victoria y se metió en la definición de la Copa Desafío.

Lanús

Lanús eliminó a Vélez y pasó a octavos de final de la Copa Argentina de fútbol.

Juegos Deportivos de la Ciudad

El ciclismo fue una de las pruebas que se disputó este miércoles en el Thompson.

Opinión

Por Hernán Rausch (*)
Por Francisco Uranga

El expresidente Mauricio Macri votó el domingo en las legislativas de la ciudad de Buenos Aires.