Rige la veda electoral: cuáles son las prohibiciones

escuela votación

Desde las 8 del viernes y hasta el cierre de los comicios, se prohíbe una serie de actividades.

Los argentinos ya se preparan para concurrir a votar el próximo domingo. A partir de las 8 de este viernes entró en vigencia la veda electoral, a la espera de las elecciones nacionales que se desarrollarán el domingo en todo el país.

Así, según establece el Código Nacional Electoral, ya no se pueden realizar actos públicos de proselitismo ni publicar o difundir encuestas y sondeos preelectorales hasta tres horas después del cierre del comicio, que se llevará a cabo el domingo de 8 a 18.

Sin embargo, en las redes sociales los distintos candidatos continuarán su agenda para captar votos a través de las distintas plataformas, ya que no están alcanzadas por la veda y no tienen una legislación que las regule.

Qué no se puede hacer

Durante el domingo electoral está prohibida:

La realización de espectáculos masivos.

La venta de bebidas alcohólicas desde la 0 hora del día de la elección y hasta que se cumplan tres horas de terminado el acto electoral.

En el caso de violar la prohibición, se impondrán de 15 días a 6 meses de prisión.

También hay restricciones para espectáculos populares "al aire libre o en recintos cerrados, fiestas teatrales, deportivas y toda clase de reuniones públicas que no se refieran al acto electoral, durante su desarrollo y hasta pasadas tres horas de ser clausurado".

Tampoco se pueden "ofrecer o entregar a los electores boletas de sufragio dentro de un radio de ochenta metros de las mesas receptoras de votos".

Asimismo, está prohibido "la portación de armas, el uso de banderas, divisas u otros distintivos durante el día de la elección, 12 horas antes y tres horas después de finalizada".

El ciudadano que no respete las medidas de veda podrá ser denunciado ante el Código Electoral y sancionado, en caso de ser comprobada la falta.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Los Pumitas

El seleccionado argentino viene de perder con su par sudafricano en el debut por 36 a 25.

Luis Galván

El exdefensor Luis Galván tenía 77 años y estaba internado por una neumonía.

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

Cultural

Cultural de Crespo fue uno de los equipos que clasificó a octavos de final en Paraná Campaña. Foto: Desde Crespo.

RC

Rosario Central se quedó con el mejor registro, entre las dos zonas, en la fase clasificatoria.

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.

Interés general

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.