Agmer se declaró en estado de alerta en defensa de la Ley de Jubilaciones

Agmer

"Agmer reafirma su compromiso histórico con la defensa de la Ley de Jubilaciones vigente en Entre Ríos”, se lee en un documento.

La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) ratificó su “compromiso histórico” con la defensa de la Ley de Jubilaciones vigente en Entre Ríos. Convocó “a todos los trabajadores y trabajadoras de la educación a resistir cualquier embate” contra el sistema previsional entrerriano.

 

“Ante declaraciones hechas públicas por el titular de la Caja de Jubilaciones y el propio gobernador de la provincia, que dan cuenta de la intención de avanzar con modificaciones sobre el régimen previsional entrerriano, Agmer reafirma su compromiso histórico con la defensa de la Ley de Jubilaciones vigente en Entre Ríos”, se lee en un documento.

 

“Pasadas las elecciones provinciales y nacionales, observamos que se intenta dar nuevo impulso a la modificación de la Ley de jubilaciones de la provincia, utilizando los mismos argumentos que sostienen desde hace años y que buscan responsabilizar a los trabajadores activos y jubilados por los desmanejos políticos que han colocado a la Caja de Jubilaciones en la situación actual”, se indica además.

 

Inmediatamente se remarca que “la situación de la Caja no fue ni es provocada por los trabajadores y el único responsable de garantizar la sustentabilidad del sistema previsional provincial es el gobierno de la provincia, tal como lo enuncia el artículo 14 de la Ley 8732”.

 

“Como ya lo hemos expresado en numerosos posicionamientos, rechazamos cualquier intento de modificar nuestro sistema previsional. Es mandato histórico de nuestro Congreso Extraordinario ‘la defensa irrestricta de la Ley 8732’, por lo que convocamos a todos los trabajadores y trabajadoras de la educación a resistir cualquier embate contra esta ley, entendiendo que cualquier cambio que se promueva implicará pérdida de derechos”, se expresa además.

 

“Los trabajadores jubilados y activos continuamos levantando nuestras banderas en defensa de la Caja de Jubilaciones y de la Ley 8732, nos declaramos en estado de alerta y expresamos que no vamos a permitir el avasallamiento de los derechos conquistados, en cuya defensa ya tenemos una larga historia. ‘La Ley 8732 no se toca’”, finaliza el documento, que lleva la firma del secretario general de Agmer, Marcelo Pagani; la secretaria adjunta Ana Delaloye; el secretario gremial Guillermo Zampedri; y el secretario de Jubilados, Sergio Blanc. (Uno)

NUESTRO NEWSLETTER

Los inconvenientes se registraron durante la tormenta de la madrugada y afectaron las estructuras de CarShow Santafesino que corre este fin de semana. (Ahora)

Se ordenó la extracción de muestras de sangre y orina al conductor como parte del protocolo de investigación.

Deportes

Patronato tuvo una brillante actuación de Villarreal (derecha) autor de tres goles.

El Linqueño marcó la diferencia en el partido durante el segundo tiempo.

Antón (centro), Carabajal (izquierda) y Borgert (derecha) festejan el podio.

Colapinto concluyó la primera carrera en el 16° lugar en su retorno a la Fórmula 1.

Central será anfitrión de Huracán en el primero de los partidos de cuartos de final.

Sportivo San Salvador se quedó con su serie y sigue en competencia.

Estudiantes cayó en su visita a Los Tordos por el TDI A.

La victoria de San Benito de Paraná apretó las posiciones en la cima de la tabla.

Por Sebastián Sabo (*)

"No es casualidad que, mientras enfrenta una causa por enriquecimiento ilícito con cuentas en el exterior que jamás explicó, opte por no antagonizar con el poder".

Judiciales

González, al momento del operativo hecho en Capitán Bermúdez, intentó descartar su teléfono al arrojarlo a un pastizal.

Patricio Arredondo tenía 23 años y murió de un disparo que le ejecutó un amigo.

El debate está a cargo del Tribunal Oral en Criminal N°3 de San Isidro.

Policiales

La estructura es de chapa de zinc y madera, por lo que el fuego se expandió rápidamente.

En esta intervención, dos personas fueron identificadas. (Foto: Debate Pregón)

Nacionales

El PRO, los libertarios y el peronismo serán protagonistas de una elección clave.

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.