A Fernando Báez lo mató el machismo

Fernando Báez

Un análisis en clave feminista del asesinato de Fernando Báez.

Por Mariana Carabajal*

El machismo mata. Lo dijimos --y decimos-- una y mil veces ante cada femicidio desde hace años. A Fernando Baez lo asesinaron en Villa Gesell. Lo mató el machismo. La patota de machos rugbiers de un club de Zárate.

No se trata de estigmatizar a un deporte sino de pensar y reflexionar sobre qué modelos de masculinidad propone y promueve. Relatos de jugadores y ex jugadores dan cuenta de ritos de iniciación por los que deben pasar "los nuevos" que se suman a un plantel, que incluyen golpizas de todos contra uno, hasta violaciones grupales con objetos, para que se curtan, para -supuestamente-- tornear su espíritu.

¿Qué buscan? ¿Qué se busca? ¿Ese es el modelo de varón que se les impone, dónde priman la humillación hacía el otre, la violencia, las piñas y patadas cobardes de muchos contra une que no puede defenderse? Pareciera que es un mandato que deben refrendar en público, dónde se vean y adquieran fama de "chicos malos". Lo escribo y pienso en los machos femicidas. ¿Cuántos puntos de encuentro entre rugbiers asesinos y machos femicidas? El ataque a una víctima que no puede defenderse, que se la humilla, que se la golpea cobardemente ¿Hay salida?, publicó la periodista en Página 12.

Es fundamental sostener y profundizar la implementación de la educación sexual integral, para desarmar estereotipos de género dañinos, para repensar los modelos de masculinidad machistas, para prevenir las violencias, entre otros objetivos. Debe ser un imperativo para las nuevas autoridades educativas nacionales y provinciales. Y un desafío, pensar también la posibilidad de su incorporación en instituciones deportivas, dónde transitan cotidianamente tantas niñeces, adolescencias y juventudes, para formarlos no solo a ellxs sino sobre todo a entrenadores y dirigentes, promotores muchas veces, de esos modelos machistas de ser varón.

*Periodista

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.