Inflación y atraso salarial: crecieron las deudas de las familias para llegar a fin de mes

Argentinos endeudados.

Los consumidores se están endeudando cada vez más y en niveles récord para poder cubrir necesidades básicas.

Con la inflación en 53,8% y los salarios perdiendo terreno de forma acelerada, los consumidores argentinos se están endeudando cada vez más y en niveles récord para poder cubrir necesidades básicas, según reveló un informe de la consultora First Capital Group.

 

De acuerdo con el informe, en diciembre pasado el stock total de préstamos en pesos a los privados alcanzó casi $1,9 billón, lo que representó un aumento del 18,9% respecto del año anterior. Mientras que en los últimos diez años el financiamiento en moneda local creció 1.422%, durante los cuatro años de gestión macrista los préstamos aumentaron 139%, desde un saldo de $758.693 millones.

 

La operatoria en pesos con tarjetas de crédito fue la más utilizada por las familias para financiarse. Aunque todas las líneas de crédito mostraron subas significativas. Los préstamos personales terminaron el ciclo 2019 con $403.895 millones, y para los períodos de 4 y 10 años, crecieron 153,8% y 1.249,4%, respectivamente.

 

“Producto de la recesión y del ajuste de precios, los consumidores han usado los plásticos mayoritariamente para financiar sus compras, impulsado por el programa Ahora 12 y, en muchos casos, para poder llegar a fin de mes", señaló First en el informe.

 

El uso de las tarjetas de crédito a fines de 2019 registró un saldo de $538.941 millones y llegó a crecer interanualmente 42,85%. A su vez, en los últimos 4 años, el aumento fue del 208% y en la última década, del 2.879%, lo que implica un fuerte crecimiento real para esta línea de préstamos.

 

El endeudamiento para acceder a la vivienda también se incrementó. Los créditos hipotecarios subieron 301,5% en los últimos 4 años, siendo el único tipo de préstamos que sostuvo un crecimiento real durante dicho período, en parte por el impulso oficial que se le dio durante la primera etapa de la gestión de Mauricio Macri.

 

Los créditos prendarios también se aceleraron, aunque en menor medida. En los últimos 4 años, los préstamos para la compra de automóviles garantizados con prenda crecieron $40.796 millones, lo que representa un aumento de 102,4%. Esta categoría fue la que menos creció en la última década, subiendo un 1.042% desde un saldo de $7.060 millones. (Fuente: Infobae)

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Diego Correa

Diego Correa será uno de los dos paranaenses en Los Pumitas en el Mundial M20 de Rugby.

Werner

El paranaense Mariano Werner correrá como invitado de Faustino Cifre en el TC Mouras.

Kevin

Kevin Zenón abrió el camino para la goleada de Boca frente a Nacional Potosí, en el cierre del Grupo D de la Copa Sudamericana.

Copa Sudamericana: Lanús perdió con Cuiabá y lo esperan los octavos de final

El "Granate" cayó 1 a 0 pero igual avanzó como líder de su grupo.

Estudiantes perdió con Huachipato a puro gol y quedó afuera de la Copa Libertadores

El "Pincha" sufrió un duro traspié en un emotivo 4 a 3 en el estadio Uno Jorge Luis Hirschi.

Nicolás Larcamón dio marcha atrás con Independiente: “No acepto por temas personales”

El entrenador decidió rechazar la propuesta y no sucederá a Carlos Tevez.

Tenis: por la lluvia, se suspendieron los partidos de los argentinos en Roland Garros

Las lluvias obligaron a postergar hasta este jueves las presentaciones de los tenistas argentinos.

Entre Ríos será la próxima sede de las Olimpíadas de Institutos de Vivienda

Empleados de Institutos de la Vivienda de todo el país visitarán Paraná; se esperan alrededor de 600 personas.

Godoy Cruz goleó a El Porvenir y será rival de Independiente en la Copa Argentina

El "Tomba" ganó en Córdoba 4 a 0 y sacó boleto a los octavos de final (Foto: X @ClubGodoyCruz).

Opinión