Fin de semana XXL: más de 60 mil personas disfrutaron del Carnaval del País

Papelitos abrió la novena noche del Carnaval del País (Foto Ricardo Santellán)

Gualeguaychú cerró su tercera noche del Feriado de Carnaval con un muy buen marco de público, fueron 18 mil las personas que se acercaron ayer al corsódromo para disfrutar de la novena y anteúltima noche del espectáculo. Sumando las tres jornadas consecutivas, fueron más de 60 mil los espectadores que disfrutaron de la fiesta carnestolenda más importante del país.

Por Luciano Garro,
especial para ANÁLISIS DIGITAL

El Carnaval de Gualeguaychú está de pie y sonriente; y bien merecido lo tiene. En un año muy complejo para todo el país, en medio de mucha incertidumbre económica durante 2019, los clubes organizadores del espectáculo arriesgaron e invirtieron su capital sin tener la menor certeza de cómo podría ser la temporada 2020. Más de 65 millones de pesos que podrían haber sido depositados tranquilamente en un plazo fijo, pero los clubes lo transformaron en plumas, telgopor, lentejuelas, piedras brillosas y cientos de puestos de empleo para mano de obra.

El resultado final son 3 comparsas, casi 1000 artistas en escena con su vestuario diseñado a medida, 12 carrozas inigualables en el país, música en vivo e inédita y toda una logística montada para 10 jornadas de carnaval durante los meses de enero y febrero.

Anoche fue el turno de la noveno y anteúltimo desfile, solo resta el próximo sábado donde luego del paso de las tres comparsas se abrirán los sobres de los jurados que pasaron durante todas las noches y se sabrá quiénes son los ganadores de los ítems: mejor pasista, batucada, portabandera, música, desplazamiento y alegría carnavalera, carrozas y vestuario; de la sumatoria de los puntos de estos últimos 4 ítem se define la comparsa ganadora.

La encargada de abrir la jornada de ayer fue Papelitos con su temática “Recreación” dirigida por Juane Villagra. La furia del oeste hace que pierda la razón… …hace que explote el corazón…, dice en algunos fragmentos la música de la comparsa que este es dirigida por Andrea Benedetti, la primera mujer directora de una banda musical del carnaval. En su desfile, Papelitos explica de una manera muy clara su idea, iniciando con una gigantesca carroza de un Dios Papelitero que es quien marca el camino de la nueva creación del mundo, pasando por nuevas formas de vida, nuevas plantas, nuevos animales.  Un vestuario diferente al acostumbrado en el carnaval, con nuevas telas y plumas, sumado a la alegría y garra que caracteriza a la comparsa y al club. Ayer la comparsa desfiló muy bien y deja una buena impresión con el cierre de la batucada del intendente Esteban Martín Piaggio, que es de las mejores de este año.

“Abran la pasarela señores, acá está la tricampeona”, son las clásicas palabras del director de la banda musical Alma Carnavalera, Gustavo “Titi” Pauletti para marcar el inicio de Ará Yeví. La música es clave para el desplazamiento de la comparsa y ese es el gran plus que tienen los del club Tiro Federal, porque Alma Carnavalera hace cantar y bailar hasta a los contrarios. Con su temática “Egos” el director Leandro Rosviar confía que logrará su cuarto título consecutivo centrándose en los ítems vestuario, música  y desplazamiento y alegría carnavalera. La comparsa tiene un estilo propio, colores oscuros pero con mucho brillo, un orden impecable al desfilar y bastoneras abriendo las escuadras marcando claramente a lo que apunta la temática “Egos” que este año hace un llamado a los propios carnavaleros a despojarse de las ambiciones y la codicia para poder disfrutar con libertad el carnaval. Indudablemente, Ará Yeví tiene serias chances de lograr nuevamente el título.

¿Dónde está Carnal? Es la pregunta que se hace O’Bahía esta temporada para festejar sus 40 años de existencia en el Carnaval del País. A partir de la quinta noche la comparsa encontró su punto máximo en el desfile, y anoche en la novena jornada no fue la excepción.  “Las aventuras de Don Carnal” dirigidas por Adrián Butteri marcan presencia con un vestuario totalmente renovado, máscaras en prácticamente todos los integrantes y la alegría de una banda musical dirigida por Santiago Veronesi que le encontró la vuelta a partir de la incorporación del cantante Daniel Caire. “Don Carnal lanza una carcajada, toda la ciudad se entera de su llegada. De su baúl brota una bufonada, la fiesta y la alegría queda liberada” cuenta O’Bahía en su temática y se afianza a la esperanza de poder ganar esta temporada teniendo como ítems fuertes vestuario –made in Adrián Butteri- y carrozas realizadas por uno de los mejores carroceros del carnaval, Facundo “Meke” Arakaki.

Pasó el fin de semana XXL, el balance es sumamente positivo, más de 60 personas estuvieron presentes y con la particularidad de que casi el 70 por ciento fueron turistas. El Carnaval disfruta de su presente, con la tranquilidad de haber logrado recuperar la inversión y centrando los esfuerzos en la última noche que será el próximo sábado 29 de enero, en donde luego del desfile se realizará la apertura de sobres para saber qué comparsa es la ganadora 2020.

Presencias

Entre los espectadores estuvo la hija de Diego Armando Maradona, Gianinna, quien junto a un grupo de amigos celebró bailando en la pasarela arengando a cada una de las comparsas. En el sector preferencial estuvo también a nivel internacional, José Luis Perazza, Secretario de Turismo del departamento de Soriano, coordinador de la Mesa de Gestión Binacional por la República Oriental del Uruguay.

Perla blanca, perla negra

Como lo venimos haciendo, citamos nuevamente al recordado árbitro de fútbol y periodista Guillermo Nimo, que instaló sus clásicas Perla Blanca y Perla Negra, a los mejores y peores desempeños de la jornada. La Perla Blanca se la lleva el Carnaval del País, sin ningún tipo de dudas el principal impulsor de turismo que tiene Gualeguaychú, una envidia para cualquier ciudad, sobre todo porque los esfuerzos económicos lo hacen los clubes y es toda la ciudad quién se beneficia. Esta temporada más que nunca quedó claro que la gente llega a la ciudad por la fiesta carnestolenda y todo lo que genera a su alrededor. Ojalá el Estado lo entienda de esta manera y respalde económicamente un poco más.

La perla negra, lo más negativo de la jornada es para las autoridades provinciales, principalmente el gobernador Gustavo Bordet. Gualeguaychú es centro de los festejos del Feriado de Carnaval. Hubo transmisión de la TV Pública. Hubiera sido una buena oportunidad para que el primer mandatario provincial llegue a la ciudad a disfrutar de una fiesta bien entrerriana, única en el país y entre las mejores del mundo.

Elección de la “Reina 2020”

Hoy martes a las 20.00 se llevará a cabo en el Corsódromo la Fiesta de la Elección de la Reina edición 2020 en la que Valentina Riva, hará entrega de su corona. El evento contará con la participación de las tres soberanas de las comparsas en competencia. En representación de Ará Yeví desfilará Yamila Casas, por la comparsa O´Bahía, Laura Castiglioni, mientras que Ayelén Icardo representará a la comparsa Papelitos.

Las postulantes en busca de conquistar el cetro desfilarán en tres tiempos, luciendo sus vestuarios, presentando un video carnavalero de 3 minutos finalizando con unas palabras donde compartirán el sentimiento de ser reinas del carnaval. El espectáculo contará con shows de pasistas y batucada junto al cierre de la mano la Banda Oficial del Carnaval “Batería de Carnaval”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

Los Pumitas

El seleccionado argentino viene de perder con su par sudafricano en el debut por 36 a 25.

Luis Galván

El exdefensor Luis Galván tenía 77 años y estaba internado por una neumonía.

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

Cultural

Cultural de Crespo fue uno de los equipos que clasificó a octavos de final en Paraná Campaña. Foto: Desde Crespo.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.