Las medidas que tomará Nación para apoyar la industria cultural en tiempos de cuarentena

Apoyo a industrias culturales

Las 10 medidas fueron anunciadas por el ministro de Cultura, Tristán Bauer.

Muchos sectores de la cadena productiva de nuestro país se encuentran en crisis sostenida. Decir que el aislamiento social obligatorio la profundiza se cae de maduro. Uno de esos sectores es el de las industrias culturales. Músicos, actrices y actores, pintores, bailarines, centros culturales, salas, cines; desde los más independientes y no tanto, sienten el duro golpe en su economía ante la cancelación de shows, presentaciones, talleres. 

Es por eso que el Ministerio de Cultura de la Nación a cargo de Tristán Bauer lanzó un paquete de medidas para paliar -aunque sea un poco- la situación de los y las artistas en nuestro país. 

Bajo el eslogan “En tiempos de emergencia: Cultura de la Solidaridad”, estas son las 10 medidas que pondrá en marcha el gobierno nacional. 

Puntos de Cultura 

Se decidió reforzar el programa Puntos de Cultura, destinado a fortalecer a las organizaciones y colectivos comunitarios, a través del apoyo económico y técnico para la realización de proyectos culturales. De tal forma, se va a ampliar su presupuesto de 17 a 50 millones de pesos. La convocatoria se realizará a partir del 30 de marzo.

Fondo de Emergencia para Centros Culturales

Se establecen Fondos de Emergencia para Centros Culturales por 30 millones de pesos destinados a centros culturales formalizados en los núcleos urbanos, que cuentan con salas de entre 50 y 300 espectadores. Se estima llegar a 500 espacios, con un monto de $60.000.

Conabip

Desde la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip) se aumentará la inversión en el programa Libro% para la compra de libros por parte de las Bibliotecas Populares. A lo ya anunciado de 47 millones de pesos se van a redireccionar los fondos que estaban destinados a la producción de la Feria del Libro.

Instituto Nacional del Teatro

El Instituto Nacional del Teatro destinará 96 millones de pesos para salas, obras y festivales.

Fondo Nacional de las Artes 

Desde el Fondo Nacional de las Artes se dinamizará el pago de Becas, Concursos, Subsidios y Préstamos por un monto de 22 millones de pesos y el lanzamiento de nuevas convocatorias por 75 millones de pesos. En simultáneo, el Ministerio de Cultura se encuentra en tratativas para la ampliación de estos fondos.

Instituto Nacional de la Música 

En el Instituto Nacional de la Música (INAMU) se amplía por 30 días corridos el plazo para las presentaciones de rendición de cuentas y compensación social para las convocatorias efectuadas en 2019.

Orquestas Infanto Juveniles

El programa de Orquestas Infanto Juveniles, que contiene a 40 orquestas en distintas provincias del país, contará con 9,2 millones de pesos para la adquisición de nuevos instrumentos.

Formar Cultura 

A través de la plataforma digital Formar Cultura se impulsará una comunidad de práctica virtual, compuesta por una importante cantidad de usuarios relacionados entre sí. Esto permitirá, aseguran desde el ministerio, la elaboración conjunta de contenidos para consumo, capacitación e intercambio, que se sumarán a la producción del archivo existente.

Campus Virtual de Educación

A través del Campus Virtual de Educación a distancia se dictarán cursos vinculados a la actividad cultural con seguimiento y evaluación de especialistas centrados en los siguientes ejes temáticos: Gestión Cultural Pública, Museos y Patrimonio, Industrias Culturales y el uso de tecnologías.

Cultura en Casa

Se contratará a cerca de 500 artistas por un total de 7,2 millones de pesos, para que tengan presencia desde sus casas durante la cuarentena. Estos contenidos serán transmitidos por las plataformas digitales oficiales. El programa se llama Cultura en Casa.

Fuente: Infobae

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Franco Riva

Franco Riva se prepara para la vuelta a las pistas, será en el Turismo Carretera 2000.

Quique

Quique Club dio el golpe de la fecha y superó a Unión de Crespo, uno de los canditatos al título en la APB.

Lescano

Santo Lescano, el otro rugbier paranaense que fue convocado a la concentración de Los Pumas 7. Foto: Tercer Tiempo Rugby.

LPF

La Liga Paranaense de Fútbol venció a su par de Victoria y se metió en la definición de la Copa Desafío.

Lanús

Lanús eliminó a Vélez y pasó a octavos de final de la Copa Argentina de fútbol.

Juegos Deportivos de la Ciudad

El ciclismo fue una de las pruebas que se disputó este miércoles en el Thompson.

Opinión

Por Hernán Rausch (*)
Por Francisco Uranga

El expresidente Mauricio Macri votó el domingo en las legislativas de la ciudad de Buenos Aires.