El Centro de Medios Alternativos del STJ garantiza servicio de justicia vía online

Mediación

Instancia prejudicial y mediación de conflictos.

El Centro de Medios Alternativos de Resolución de Conflictos del Superior Tribunal de Justicia (STJ), comenzó con sus actividades bajo la modalidad “a distancia”, conforme lo establecido por el Alto Cuerpo, en el marco de la nueva modalidad de trabajo debido a la emergencia sanitaria, utilizando la incorporación de servicios técnicos y plataformas tecnológicas. De esa manera se continúa garantizando el servicio de justicia y el resguardo de la salud de magistrados, trabajadores y ciudadanos.

El reglamento de Mediación, aprobado por el STJ para los juzgados Civiles y Comerciales prevé la figura de la “Mediación a Distancia” y la posibilidad de utilizar los métodos electrónicos para la realización de audiencias “on line” o a distancia.

Esta metodología, en la justicia entrerriana ya era utilizada para dar respuesta a los supuestos en que las partes en conflictos tenían su residencia habitual en diferentes provincias argentinas, o se encontraban domiciliadas en diferentes jurisdicciones de Entre Ríos.

Ante la declaración de la pandemia (Covid 19), el método fue ampliado para que pueda ser utilizado por personas domiciliadas en la misma jurisdicción, y de esa manera evitar la concurrencia a los tribunales y resguardar la salud de todos los ciudadanos.

Es importante destacar que esta medida está destinada a procesos mediatorios cuya urgencia requiere una respuesta inmediata para su resolución, y es así que puede tener una solución a través del uso de diferentes plataformas electrónicas que permitan la comunicación entre las partes y el mediador sin necesidad de “contacto personal” a fin de mantener la cuarentena decretada por la pandemia sanitaria y dar la respuesta que los justiciables requieren.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Como local, Toritos frenó el andar imparable de Patronato en el torneo.

Ciclista cerró el juego con victoria gracias a un triple agónico de Cassano.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.