Coronavirus en Argentina: hay 5.020 infectados y ya son 264 los fallecidos

informe coronavirus Ministerio de Salud

Hay 863 casos confirmados de coronavirus en el personal sanitario. Es el 16,7% del total de contagiados.

El informe que cada mañana realiza el gobierno nacional sobre los efectos del coronavirus en Argentina ratificó que son 5.020 las personas afectadas en el país, de las cuales 264 fallecieron y 1.524 fueron dadas de alta. En ese escenario general, el equipo de Salud que encabeza Carla Vizzotti dio dos novedades positivas.

El primer dato alentador es que hay cuatro provincias que llevan 14 días sin registrar nuevos contagios: La Pampa, San Juan, San Luis y Jujuy. Entre las cuatro suman un total de 23 casos (5, 2, 11 y 5, respectivamente), pero a partir de las restricciones de circulación y el confinamiento lograron contener el avance del virus en sus territorios.

La segunda noticia que genera optimismo se produjo en Santa Fe: la ciudad de Rafaela dejó de tener circulación comunitaria del Covid-19, por lo que salió de la lista que elabora el Ministerio de Salud con las regiones del país más complicadas por la pandemia.

Fuentes de la cartera sanitaria precisaron a Infobae que las provincias y jurisdicciones que presentan circulación comunitaria confirmada son: Ciudad de Buenos Aires y Área Metropolitana de la provincia de Buenos Aires: General San Martín, José C. Paz, Malvinas Argentinas, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Tigre, Vicente López, Campana, Escobar, Exaltación de la Cruz, Pilar, Zárate, Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, Lanús, Lomas de Zamora y Quilmes.

En la misma nómina se encuentran: Hurlingham, Ituzaingó, Merlo, Moreno, Morón, Tres de Febrero, General Las Heras, General Rodríguez, Luján, Marcos Paz, Berisso, Brandsen, Cañuelas, Ensenada, La Plata, Presidente Perón, San Vicente, (La Matanza), provincia de Chaco (Resistencia, Barranqueras, Fontana y Puerto Vilelas), Tierra del Fuego (Ushuaia), Río Negro (Bariloche, Choele Choel, Catriel y Cipoletti), Santa Fe (Rosario). En tanto, hay circulación local por conglomerados en Córdoba (ciudad de Córdoba, Alta Gracia y Río Cuarto) y Neuquén (Loncopué).

Médicos afectados y panorama general

En el informe también se actualizó el número de afectados dentro del personal sanitario: de los 7.617 notificados, se confirmaron 863 casos, de los cuales 841 no tienen antecedente de viaje. Es el 16,7% del total de contagiados.

Del total de casos (5.020), hay 927 (18,5%) importados, 2.207 (43,9%) son contactos estrechos de casos confirmados, 1.445 (28,8%) de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica. En cuanto a la diferenciación por sexo, el 50,3% son mujeres y el 49,7% son hombres.

El martes fueron realizadas 2.597 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 72.315 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 1.593,7 muestras por millón de habitantes. El número de casos descartados hasta ayer es de 55.893 (por laboratorio y por criterio clínico/epidemiológico).

Las principales franjas etarias afectadas de los casos registrados corresponden a personas de entre 20 y 59 años y la edad promedio de los enfermos es 42 años.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

River

Nacho Fernández anotó el segundo tanto del Millonario en el Monumental (Foto: X @RiverPlate).

Franco Colapinto inició con “mucho trabajo” la semana previa a su regreso a la Fórmula 1

El argentino habló desde la sede de Alpine y dijo que es "muy emocionante" su retorno a la F1.

Bou y la violencia del fútbol concordiense: "No puedo creer que se siga como si nada"

La Pantera se refirió al episodio del viernes que derivó en la hospitalización de un jugador de la Reserva del Club Nébel (Foto: Archivo-El Heraldo).

“Este punto tendrá valor haciéndonos fuerte de local”, manifestó Federico Castro

El delantero Rojinegro analizó la igualdad en el Centenario y le dio valor al punto.

Carlo Ancelotti

El italiano tendrá su debut a nivel selecciones, tras 31 títulos en clubes europeos.

La APB repudió los hechos de violencia y pidió un “autoexamen” de parte de los clubes

A través de un comunicado, la Asociación Paranaense de Básquetbol calificó de tristes y lamentables lo sucedido en dos partidos del ascenso.

Falleció Alberto Carrasco, arquero campeón con Newell's en 1974 en aquella recordada final ante Rosario Central.

MW

Mariano Werner otra vez quedó con un sabor amargo, tras la carrera del TC en Termas de Río Hondo.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.