Se paga el segundo IFE: lo cobran 9 millones de personas

IFE

Pagan la IFE. (Foto: ANÁLISIS).

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informó que este lunes se empezarán a pagar los $10 mil correspondientes a la segunda ronda del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). Se trata de un cronograma con una extensión que no superará las cinco semanas y que cubrirá a casi 9 millones de personas en todo el país.

El IFE, pensado como un paliativo ante los efectos de la crisis económica derivada de la pandemia de coronavirus Covid-19, alcanzará en primer término a los beneficiarios de las Asignaciones Universales según su último número del DNI, comenzando por el cero.

De este modo, este lunes comenzarán a percibir la IFE los titulares de la AUH y terminarán de hacerlo el 22 de junio; los beneficiarios de la AUE comenzarán a hacerlo este miércoles y terminarán su cobro el 24.

Según confirmó la Anses, el 23 iniciará el pago de los quienes hayan optado por cobrar el IFE mediante un depósito en su cuenta bancaria a través de una Clave Bancaria Uniforme (CBU), también con esquema de pago por terminación de DNI. Este segmentó finalizará el 6 de julio, de modo que luego será el turno de los beneficiarios no bancarizados.

A diferencia del pago de la primera ronda del IFE, en la que los beneficiarios podía elegir cobrar a través de retiro del dinero en cajeros de las redes Banelco o Link o vía Correo Argentino, el objetivo es que esta vez todos esos pagos se canalicen mediante bancos y que se le abra una caja de ahorros para asegurar su inclusión financiera.

"Para quienes no tienen CBU vamos a hacer que vayan al banco para que, además de los diez mil pesos, se vayan con una cuenta así logramos bancarizar a los 9 millones de argentinos y argentinas que hoy reciben el IFE", aseguró la titular de ANSES, Fernanda Raverta.

El universo incluido en este esquema del IFE son los casi 1,3 millones que eligieron como boca de pago el Correo Argentino y el resto de beneficiarios que no tienen una cuenta bancaria y, para ello, se está trabajando con bancos públicos y privados para definir la distribución de las futuras nuevas cuentas.

Según un informe de los Ministerios de Economía, Desarrollo Productivo y Trabajo publicado este fin de semana, el IFE evitó que entre 2,7 y 4,5 millones de personas caigan transitoriamente en la pobreza a raíz de la crisis por el coronavirus, y es una de las medidas de transferencia más grandes llevadas a cabo en el marco de la pandemia.

El IFE está destinado a la asistencia de grupos familiares de trabajadoras o trabajadoras informales y de casas particulares, así como de monotributistas sociales y de categorías A y B y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación por Embarazo y el programa Progresarafectados por la crisis que provoca el coronavirus.

Los detalles del cronograma de pagos podrán ser consultados por sus beneficiarios en la página web de la Anses.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

Werner

Mariano Werner deberá cumplir este fin de semana la sanción en la carrera de Termas de Río Hondo.

Talleres

Talleres se quedó con el clásico ante Quique Club y celebró en el arranque de la novena fecha.

Central Córdoba

Central Córdoba igualó con Flamengo y mantuvo el invicto la Copa Libertadores de América.

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)