Se confirman los participantes para el Premio Fray Mocho

Premio Fray Mocho

Se llevó a cabo este lunes, la recepción y apertura de los sobres correspondientes al Concurso Literario Anual Fray Mocho

La Secretaría de Cultura de Entre Ríos cerró la convocatoria del Concurso Novela Inédita 2019 del premio Fray Mocho. Contabilizando los sobres y seudónimos que pueden participar de esta edición, son 43 obras que competirán por el máximo galardón literario de Entre Ríos.

Se llevó a cabo este lunes, la recepción y apertura de los sobres correspondientes al Concurso Literario Anual Fray Mocho, género Novela inédita 2019, que fuera llamado a concurso mediante resolución Nº 005/20 del 27 de enero del 2020, con cierre de la convocatoria prorrogado hasta el 12 de junio pasado.

La escribana Carolina Beatriz Schaab, delegada de la Escribanía Mayor de Gobierno, fue la responsable del acto formal, acompañada por el subsecretario de Cultura, Germán Andrés Gómez; el director de la Editorial de Entre Ríos, profesor Fernando Kosiak; y de la jefa del Área Despacho de la Secretaría de Cultura, María Elena Bitar.

De esta manera concluyó la instancia formal de convocatoria para participar del Premio Fray Mocho, la mayor distinción a las letras otorgada por el gobierno de Entre Ríos, con el fin de poner en valor la producción literaria de escritoras y escritores entrerrianos.

Para esta edición premio Novela Inédita 2019, quedaron las siguientes presentaciones en calidad de competir, según las Bases y condiciones oportunamente publicadas:

Obras participantes

 “ELOGIO DEL SILENCIO”, seudónimo: “SUREÑA”;

 “QUEBRANTAHUESOS”, seudónimo: “THOMÁS MERCURY”;

 “ESTE SERÁ MI PÉSAME”, seudónimo: “MARIO SAMIGLI”;

 “PRONTO EL GLACIAR SE DERRITE”, seudónimo: “FALSO LADRIDO”;

 “EL LABERINTO”, seudónimo: “SIRIRÍ”;

 “BUDINA NO QUIERE VOLVER”, seudónimo: “FUSA”;

 “CÍRCULO HOSPITALARIO”, seudónimo: “AMANTE DE LAS LETRAS”;

 “FLOTA MADRE FLOTA”, seudónimo :”MACKY”;

 “FRONTERA el inicio”, seudónimo: “SARA MILLER”;

 “PARANÁ EN SEPTIEMBRE”, seudónimo: “ALAN TE”;

“PUEBLO CHICO”, seudónimo: “ERNESTO SOTO”;

 “EL ÁNGEL DE MOZART”, seudónimo: “BARTOLO”;

 “BAJO LOS ÁRBOLES SIGUE LLOVIENDO”, seudónimo: “HEREDERA DE LA PLUMA”;

 “TI Y LA MAGA memoria de un caletón”, seudónimo: “JACARANDÁ”;

 “PIEL MANDRÁGORA”, seudónimo: “CRISTIAN BRONDE”;

 “Nuevas y más inquietantes aventuras transversales del fantasma Viento Inmóvil”, seudónimo: “HECHICERA SILSUDÚ”;

 “Disfrutando laberintos de pandemia en 100 nuevas vidas de Linares Cardozo”, seudónimo: “Juanita Fister”;

 “La Mulata”, seudónimo: “CAMBÁ”;

: “CIGARRILLOS NEGROS Una vida a la sombra”, seudónimo “La Parca”;

 “Mi bici rosa y yo”, seudónimo: “BARBIJO”;

 “Alto viaje por el espacio”, seudónimo: “Sol”;

 “LAS PARALELAS SE CORTAN EN EL INFINITO”, seudónimo “AUGUSTO FONTENER”;

 “TAN ESCONDIDA”, seudónimo: “SUTIL FEMORIANO”;

 “EL PRÍNCIPE ISLERO”, seudónimo: “RUTERO 20”;

 “MUJER CASADA”, seudónimo: “BOCHA”;

 “ALAMBRADORES”, seudónimo: “YACARÉ”;

 “LA INDIA QUE SOSTIENE EL CANDIL”, seudónimo: “POR TIE - Ý”;

 “Inspiración.SA”, seudónimo: “Aguamarina”;

 “El viajero que huye”, seudónimo: “VICTORINO”;

 “SIEMPRE UN MISMO FUEGO”, seudónimo: “Efege”;

 “CUANDO SUENA EL RÍO”, seudónimo: “Queguay”;

 “El veneno siempre está al final”, seudónimo: “Zar Cen”;

 “Anacleto Medina, viejo soldado de la patria”, seudónimo: “Oreste”;

 “La revolución de los perejiles”, seudónimo: “Teo”;

 “Puerto Belgrado”, seudónimo: “Oliver Pratts”;

 “Fantasma en los ríos”, seudónimo: “Calixto Ribas”,

 “PROCEDENCIA Y DESPLAZAMIENTO”, seudónimo: “2034”;

 “El ejemplar”, seudónimo: “Federico Croks”;

 “Los príncipes también lloran”, seudónimo: “flab”;

 “Ella dibuja un elefante (blanco)”, seudónimo: “Belfast Belle”;

 “BAJADA GRANDE”, seudónimo: “Liev”;

 “La lluvia inventada”, seudónimo: “Paula Carolina”;

“Pasajeros del medio siglo”, seudónimo: “Mburucuyá”;

Los sobres N°38; N°44, N°46 y N°47 fueron desestimados por las autoridades presentes en el acto de recepción oficial, por incumplir puntos dispuestos en los artículos de las bases reglamentarias aprobadas por Resolución N°005/20 SCG.

Del total de 47 sobres recibidos, quedan entonces con posibilidades de participar 43 obras de la provincia, las cuales serán elevadas al Jurado, conformado por tres destacados miembros del mundo literario a nivel nacional. El viernes 30 de octubre del corriente año la Secretaría de Cultura dará a conocer el veredicto final del jurado sobre la novela ganadora del Fray Mocho 2019.

Informes

Secretaría de Cultura

Gobierno de Entre Ríos

Dirección: Gardel 42 – Paraná.

Teléfono: 0343 – 4207828.

Página Web: http://cultura.entrerios.gov.ar

Facebook e Instagram: @CulturaEntreRíos

Youtube: https://www.youtube.com/user/ComyCulturaER

NUESTRO NEWSLETTER

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)