Espionaje: Osuna pidió “justicia, como brújula cotidiana que aporte a la realidad”

Osuna

"Nunca más la inteligencia y el oscurantismo como prácticas políticas de persecución y amedrentamiento", expresó la diputada nacional.

La diputada nacional Blanca Osuna (Frente de Todos-Entre Ríos) se refirió a los acontecimientos judiciales sucedidos en la causa que investiga el espionaje del macrismo a diversos dirigentes sociales, gremiales y políticos. "Sólo queremos justicia, como brújula cotidiana que aporte a la realidad", afirmó la legisladora, quien se manifestó luego de las 22 detenciones, abarcando funcionarios del macrismo, acusados por espionaje ilegal y asociación ilícita.

"Los avances en las investigaciones por el espionaje ilegal del macrismo a referentes políticos, sociales, gremiales, sindicales, religiosos, entran en una etapa definitoria. Nuestra participación en la Comisión Bicameral de Seguimiento a las Actividades de Inteligencia nos posibilita tener una dimensión cabal de todo este entramado perverso e ilegal y promover que salga de la oscuridad y sea juzgado con todas las garantías constitucionales", sostuvo.

Además, manifestó: "La gravedad del delito que supone la construcción de un aparato de persecución, espionaje, armado de causas y coacciones en el corazón del estado nacional no tiene antecedentes en la historia democrática de la Argentina". Remarcó luego: "Si avanzamos sobre las razones que motivaron las decisiones de Macri se encontraba el odio por destruir toda oposición que podía limitar al entonces presidente su afán de negocio, enriquecimiento, endeudamiento del país, fuga y blanqueo".

"No nos guía el odio o la venganza, ni el show de detenciones en la madrugada. Sólo queremos justicia, como brújula cotidiana que aporte a la realidad", sentenció Osuna. "Para eso es clave el rol de la administración de justicia, de los medios de comunicación y de la responsabilidad para definir claras políticas que sean superadoras del funcionamiento ilegal de estructuras del estado que están para preservar la seguridad y la soberanía", profundizó la ex intendente de Paraná. Además, recordó que la Ley de Inteligencia: "Fue modificada sustancialmente en el 2015, por iniciativa de Cristina kirchner, donde se incorporaron, como condiciones del desarrollo de actividades de inteligencia, el respeto a las garantías individuales, a los Derechos Humanos y a todo convenio que la Argentina en esa materia firme con otros países".

Puntualizó asimismo: "El caso más emblemático de la persecución es Cristina Fernández de Kirchner, como síntesis colectiva de proyectos nacionales y populares y como la resistencia opositora más contundente a los cuatro años de ajuste, hambre y endeudamiento del macrismo".

"Nunca más la inteligencia y el oscurantismo como prácticas políticas de persecución y amedrentamiento a opositores, propios y extraños", afirmó la diputada nacional. "Ese es el desafío que vamos a construir", finalizó.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Luis Galván

El exdefensor Luis Galván tenía 77 años y estaba internado por una neumonía.

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

Cultural

Cultural de Crespo fue uno de los equipos que clasificó a octavos de final en Paraná Campaña. Foto: Desde Crespo.

RC

Rosario Central se quedó con el mejor registro, entre las dos zonas, en la fase clasificatoria.

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.

Interés general

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.