Abogados preocupados por “filtraciones a la prensa de fallos no comunicados a las partes”

Colegio de Abogados Seccional Paraná

“Es imprescindible para la seguridad jurídica y para el ejercicio profesional de la abogacía, que dichos acontecimientos no se repitan”, reclamaron los abogados.

La Sección Paraná del Colegio de Abogados de Entre Ríos se reunió el pasado viernes con abogados y abogadas que representan a los trabajadores cesanteados por la Municipalidad de Paraná, quienes “manifestaron la preocupación por filtraciones a la prensa de supuestos fallos y/o votos que aún no fueron notificados a las partes”.

“Sin desconocer el derecho constitucional a la libertad de prensa, esta situación despierta suma preocupación, sumada a las recientes filtraciones de prueba resguardada por el Ministerio Público Fiscal (MPF)”, plantearon desde la entidad que nuclea a los abogados. Vale recordar que hacen referencia a la última edición de la Revista ANÁLISIS donde se publicó un informe sobre la causa que investiga los contratos “truchos” en la Legislatura entrerriana durante el período 2008-2018 y que constituye uno de los mayores escándalos en la historia de la provincia.

Ante ello, indicaron que “es imprescindible para la seguridad jurídica y para el ejercicio profesional de la abogacía, que dichos acontecimientos no se repitan”.

Además, señalaron que “en lo que respecta al proceso del amparo en sí, los letrados comentaron que existe disparidad de criterios en las sentencias frente a idénticos supuestos facticos y jurídicos, creando una incertidumbre e inseguridad jurídica grave.

“En estos casos, se concretó la advertencia oportunamente planteada por el CAER y la Sección Paraná al conocer el proyecto de modificación de la ley de amparo constitucional, que luego se convertiría en la ley 10.704; ya que observamos inapropiado el procedimiento en la Alzada y la instancia de un Tribunal Plenario frente a fallos contradictorios. Creemos que la Legislatura debe tomar esta situación y diseñar un proceso que asegure mayor calidad de certezas jurídicas a los ciudadanos”, instaron.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Femenina

La Liga Provincial Femenina de Básquet tuvo su lanzamiento oficial en la ciudad de Villguay.

Partido

En Crespo, Unión y Unión Agrarios Cerrito dividieron honores y empataron 1 a 1.

Franco Mastantuono

Franco Mastantuono será titular en River que es candidato a avanzar frente a Barracas Central.

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

Opinión

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Interés general