Con participación de Estudiantes, se desarrolló la Liga Solidaria

Fueron 17 clubes los que participaron de la iniciativa solidaria.

Estudiantes de Concordia fue parte de la campaña organizada por la Liga Nacional en el marco de la pandemia del coronavirus (covid-19). Con su participación benefició al merendero “Todo Corazón” del barrio San Francisco Oeste, además de otras organizacioens.

 

Como iniciativa propia, la Liga Nacional organizó “La Liga Solidaria” una campaña voluntaria en la que los clubes que la componen se unieron para reunir fondos que beneficien a organizaciones de todo el país.

 

Cada institución puso a disposición dos premios y eligió una entidad con la que colaborar. Podían ser fundaciones, hospitales, merenderos y comedores, escuelas de básquet, jardines maternales, asociaciones e instituciones benéficas.

 

En el caso de Estudiantes de Concordia, club que participó del evento, el destinatario fue el merendero “Todo Corazón”, del barrio San Francisco Oeste. El club entrerriano puso en juego la camiseta oficial de Eduardo Gamboa, símbolo de la institución; además de un equipo de mate del club acompañado por cajas de alimentos.

 

Además, entre todos los clubes lograron recaudar 123.179 pesos, dinero que será repartido entre las entidades elegidas para las donaciones de formas iguales. La campaña había comenzado el 18 de junio y con una transmisión este sábado por la tarde llegó a su final.

 

En total se sortearon 34 paquetes de premios provenientes de los clubes participantes. También estuvo como invitado especial el Taller Protegido Esperanza, de Coronel Pringles que por la pandemia dejó de producir y originó la idea de la iniciativa.

 

Entre los premios hubo algunos muy especiales, como la indumentaria de la Generación Dorada y camisetas como las de Carlos Delfino (Preolímpico de Las Vegas 2007), Leonardo Gutiérrez (Juegos Olímpicos de Beijing 2008), una remera autografiada por Juan Pepe Sánchez (Mundial de Turquía 2010) y una camiseta del 3x3 firmada por Fabricio Oberto y el uruguayense Leandro Palladino.

 

El colonense Paolo Quinteros, que participó de la convocatoria, se refirió a la misma como una buena idea de la Asociación de Clubes. “Estoy muy contento de que se realice todo esto, de que La Liga pueda ayudar a quienes más lo están necesitando”, sentenció.

 

Además de Estudiantes también participaron: Argentino, Atenas, Ferro Carril Oeste, Gimnasia, Hispano Americano, Instituto, La Unión, Libertad, Obras, Olímpico, Platense, Quimas, Regatas, San Lorenzo, San Martín y Bahía.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Unión perdió con Mushuc Runa y quedó eliminado de la Copa Sudamericana

El Tatengue sufrió su cuarta derrota en el Grupo E y quedó al margen de los 16avos de final.

Godoy Cruz empató con Gremio y afianzó su liderazgo por la Copa Sudamericana

El Expreso igualó 1 a 1 en Brasil y quedó como puntero con 11 unidades.

Copa Libertadores: Central Córdoba ganó en Venezuela y quedó a un paso de clasificar

El Ferroviario le ganó al Deportivo Táchira por 2 a 1 y alcanzó los 11 puntos en su zona.

Vicente Taborda: “Ellos también tienen su preocupación por cómo juega Platense”

El gualeyo palpitó el duelo con River y destacó la actualidad del Calamar.

Primera Nacional: Maximiliano Mascheroni será el árbitro de Patronato-San Miguel

El último antecedente en el Grella: San Miguel se impuso 1 a 0 en un duelo signado por la lluvia.

Werner advirtió que “el automovilismo mundial está dejando el auto de seguridad”

El paranaense opinó sobre la inclusión de auto de seguridad virtual para evitar confusiones en pista.

Básquet: la Liga Provincial Masculina U17 ya tiene sus finalistas

El certamen provincial definirá del 24 al 26 de mayo sus copas de Oro, Plata y Bronce.

La Liga Profesional de Fútbol definió días y horarios para los cuartos de final

Boca e independiente jugarán el próximo lunes desde las 21.30 en La Bombonera.

Colapinto

Franco Colapinto realizó declaraciones a poco de su retorno a la Fórmula 1.

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Un proceso de compra de pañales dejó afuera a proveedores históricos, adjudicó a una empresa no inscripta y se quedó con un contrato estimado en US$450 millones.