Polémico cobro de consultorios médicos bajo la figura de "código de bioseguridad"

Imagen ilustrativa

Lo que se recauda se destina a la compra de los elementos del protocolo Covid-19.

Se conoció en las últimas horas un aumento que cobran los consultorios médicos a los pacientes en Paraná. Se trata de un "código de bioseguridad" que va desde los $100 a los $300 por consulta y la excusa es que sirve para comprar los insumos de prevención previstos en los protocolos (barbijos, guantes y alcohol en gel). Es decir, la carga de la responsabilidad del profesional está sobre el paciente. 

El cálculo promedio estimativo es el siguiente: teniendo en cuenta un consultorio de 4 profesionales que atienden 14 personas entre la mañana y tarde, y tomando $200 por paciente enmarcados en este código arroja un total de recaudación de $11.200 por día. 

La decisión no sólo abarca consultorios (no todos cobran el código) sino que también se incluyen algunas clínicas privadas. Así lo comentaron varios vecinos de la capital provincial: "En mi caso, me cobraron $200 y sólo me colocaron alcohol en gel en el ingreso", expresó una mujer en declaraciones a El Once. Luego, señaló que los afiliados al IOSPER en ese lugar "les cobran $300".

Según se aclara en el escrito que enmarca el código, "el costo queda a cargo del paciente, exceptuando a quienes cuenten con obras sociales o prepagas que hayan acordado su cobertura".

Según se informó, las obras sociales sostienen que esta cuestión, en el marco de la pandemia, las "excede", mientras que los pacientes no tienen otra salida que abonar el nuevo "plus", que se suma al coseguro, para lograr ser atendidos.

Mientras tanto, Defensa del Consumidor dice que no tiene competencia en esta cuestión, por lo que quedará por ver si alguna de las personas que se sienta "damnificada" por la situación se presenta en la Defensoría del Pueblo para dar intervención a este organismo.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Rodríguez

El “Pulga” Rodríguez podría volver a Colón para jugar lo que resta de la Primera Nacional.

Sóftbol

El plantel argentino se reúne en Canadá a la espera del debut en el Mundial de Sóftbol.

En Inglaterra afirman que el entrerriano Gabriel Heinze volverá al ruedo en el Arsenal

El Sonri Heinze no dirige desde fines de 2023, cuando era DT de Newell's.

Tchoukball: en Concordia se pone en marcha el proceso panamericano 2026

Los seleccionados argentinos tendrán su primera concentración rumbo a la cita continental.

Los Pumas

El sábado, el seleccionado argentino de rugby abrirá la Ventana de Julio ante Inglaterra. (Foto: X @lospumas)