Tras los problemas para ingresar a Santa Fe, Bahl y Jatón acordaron acciones

Adán Bahl videoconferencia con Emilio Jatón

“Solamente se permitirá el ingreso de las personas que deban viajar por trabajos esenciales, aunque también se evaluarán algunos casos particulares por razones laborales que no son esenciales, pero que sí requieran un trato diferencial”, se informó.

El intendente de Paraná, Adán Bahl, y su par de Santa Fe, Emilio Jatón, mantuvieron un encuentro por videoconferencia y decidieron reforzar el ingreso de vehículos a las dos capitales de provincia con el fin de disminuir el flujo innecesario de personas entre las localidades, en el marco de la pandemia de Covid-19.

Luego de los inconvenientes que generó este lunes la decisión de la vecina provincia de Santa Fe de impedir el ingreso a su territorio de los ciudadanos de Paraná que no contaran con el test de hisopado, en el mediodía de este lunes, el intendente Adán Bahl dialogó virtualmente con su par santafesino Emilio Jatón.

Según se informó oficialmente, el encuentro se produjo “a los fines de continuar coordinando y reforzando las tareas que llevan adelante ambas ciudades en el marco de la pandemia de Covid- 19”. “Hemos abordado también los principales temas de la agenda entre ambas ciudades, y es importante mantener  el diálogo constante para ir buscando respuestas para los vecinos. Compartimos la necesidad de una mirada integral para el desarrollo de dos ciudades capitales con tanto en común”, indicó Bahl.

Días atrás, el Comité de Emergencia Sanitaria (Coes) de Entre Ríos declaró la circulación comunitaria sostenida en la ciudad de Paraná, medida consensuada con el Ministerio de Salud de la Nación. Es por ello que en el inicio de semana, ambos presidentes municipales decidieron acordar distintas acciones e hicieron hincapié, fundamentalmente, en controlar los accesos a ambas capitales y ser rigurosos con el tránsito de personas, para así evitar que se propague el virus.

Según se indicó, “solamente se permitirá el ingreso de las personas que deban viajar por trabajos esenciales, aunque también se evaluarán algunos casos particulares por razones laborales que no son esenciales, pero que sí requieran un trato diferencial”.

Por lo tanto se recomienda circular únicamente si es necesario y extremar las medidas de protección, tales como distanciamiento físico de no menos de un metro y medio, uso obligatorio del tapabocas o barbijo, correcto lavado de manos con agua y jabón, uso de alcohol en gel y correcta higiene de superficies de contacto.

Además, Bahl y Jatón dialogaron sobre otro tema que hoy los preocupa y que implica a ambas provincias: la quema de pastizales en las islas. En ese sentido acordaron mecanismos de control y prevención en conjunto para evitar más incendios, lo cual afecta considerablemente al medio ambiente y a vecinos y vecinas de la zona.

NUESTRO NEWSLETTER

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Como local, Toritos frenó el andar imparable de Patronato en el torneo.

Ciclista cerró el juego con victoria gracias a un triple agónico de Cassano.

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Cultura

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.