Entre Ríos es una de las beneficiadas al suspenderse una deuda de las provincias con ANSES

ANSES.

Nación confirma la suspensión por 45 días de una millonaria deuda que varias provincias mantenían con ANSES.

Así se desprende de la Resolución 3/2020 publicada hoy en el Boletín Oficial, en la que se incluye a la provincia de Entre Ríos, donde Nación confirma la suspensión por 45 días de una millonaria deuda que varias provincias mantenían con ANSES. La medida afecta además a las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Corrientes, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, Santiago del Estero, Tierra del Fuego, Tucumán y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

 

Entre los considerandos de la medida, el Gobierno argumenta que se prevé que "las Provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires puedan afrontar sus gastos, con mayores recursos, contribuyendo de esta manera al desarrollo sostenido, equilibrado y homogéneo de las economías locales".

 

El Poder Ejecutivo resolvió “prorrogar por el plazo de 45 días corridos a partir de la fecha de vencimiento el pago del capital de los préstamos por los desembolso del año 2016, conforme los ACUERDOS NACIÓN – PROVINCIAS, ratificados por los artículos 24 y 25 de la Ley N° 27.260 correspondientes a las siguientes provincias: Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, Santiago del Estero, Tierra del Fuego, Tucumán y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.

 

Además, la decisión tuvo en cuenta el marco de emergencia sanitaria dispuesto por el coronavirus: "Los términos y condiciones de los préstamos señaladas precedentemente, con esa estructura de amortizaciones, hacen que los vencimientos de capital representan una porción sustancial de los recursos líquidos de las provincias, sumado a ello la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, energética, sanitaria y social dispuesta por la Ley N° 27.541 y, el aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por el artículo 7° del Decreto N° 260 del 12 de marzo de 2020 y sus sucesivas prórrogas, conlleva considerar la pretensión impetrada por la Provincia dentro de dicho contexto".

 

Según publicó Ámbito, el acuerdo en cuestión fue suscripto entre el Estado Nacional y las provincias en 2016, cuando acordaron “reducir la detracción de los 15 puntos porcentuales de la masa de recursos coparticipables, con destino a obligaciones previsionales nacionales y otros gastos operativos que resulten necesarios, a cargo de la ANSES”.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Mariano Werner participó del lanzamiento de la cita del TC en Córdoba

Werner recorrió calles de La Docta en la antesala de la vuelta del Turismo Carretera a Alta Gracia.

En Gualeguaychú se define el campeón de la Liga Provincial de Básquet U17

Central Entrerriano será anfitrón y buscará mantener su invicto para llevarse la Copa de Oro.

El invicto Estudiantes venció a Ciclista y se aseguró el número uno de la fase regular

El CAE se impuso por 68 a 65 por la décima fecha, la penúltima antes de los playoffs.

Aguas Abiertas: la paranaense Sofía Garcés se consagró campeona panamericana

La nadadora de Unión de Santa Fe cosechó un total de cuatro medallas en Colombia.

Lionel Messi eligió el mejor gol de su carrera y será convertido en arte

La Pulga calificó como "favorito" el gol que le hizo de cabeza a Manchester United con Barcelona por la Champions League 2009.

Con presencia entrerriana, “Las Yaguaretés” tienen todo listo para jugar en Lima

Paula Pedrozo, la concordiense que integra el plantel del seleccionado argentino de seven.

Por Héctor Maya (*)
Por Alberto Rotman (*)