Convocan a un Encuentro Internacional de Ajedrez por la Diversidad Cultural

Encuentro Internacional de Ajedrez por la Diversidad Cultural

Se realizará el 10 de octubre a través de la plataforma Lichess y participarán estudiantes de México, Guatemala, Perú, Chile, España, Uruguay y Argentina.

El Consejo General de Educación, a través de su Programa de Ajedrez Educativo; y el Ministerio de Educación y Cultura de la República Oriental del Uruguay, por medio de Ajedrez para la Convivencia de la Dirección Nacional de Educación, invitan a estudiantes de primaria y secundaria a participar de este encuentro virtual.

Con el objetivo de incentivar la diversidad cultural entre los estudiantes de los distintos países latinoamericanos, se abren las inscripciones para formar parte de esta propuesta, la cual contará con dos categorías: alumnos de Educación Primaria hasta 12 años y alumnos de Educación Secundaria hasta 18 años.

La referente del Programa de Ajedrez Educativo del CGE, Gabriela Clemente, destacó que "desde la Coordinación de Políticas Socioeducativas, a través de nuestro programa, tomamos este encuentro como un suceso que no sólo le permite a nuestros gurises compartir experiencias, sino también contribuye a jerarquizar el trabajo que se ha realizado en las diferentes comunidades educativas, más aún teniendo en cuenta el contexto por el cual estamos atravesados".

Por su parte, el coordinador del Programa Ajedrez para la Convivencia, dependiente de la Dirección Nacional de Educación de Uruguay, Esteban Jaureguizar, afirmó que "un encuentro de ajedrez es un encuentro de pasiones y emociones. Un encuentro internacional de ajedrez es también un encuentro de vivencias y de culturas. Un encuentro internacional de ajedrez educativo es, a la vez, un encuentro de recorridos, experiencias, aprendizajes y desafíos".

"Organizar este encuentro entre nuestro país y la hermana provincia de Entre Ríos tiene un significado especial, en una fecha especial. Desde la Dirección Nacional de Educación del Ministerio de Educación y Cultura y el Programa Ajedrez para la Convivencia celebramos esta realización conjunta, hecha con el mismo entusiasmo que tendrá cada niño, cada niña, al participar de ella y hacerla también suya", enfatizó Jaureguizar.

Inscripciones

Los estudiantes de Entre Ríos podrán inscribirse a través de un formulario electrónico en la página web del CGE, de la misma manera que en los encuentros anteriores. En el caso de alumnos de otras provincias y países, deberán consultar con el organismo educativo de su jurisdiscción.

Fuente: Prensa Gobierno de Entre Ríos 

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.