Gualeguaychú: secuestran armas de fuego en Rincón del Gato y en Costa Uruguay Sur

En total en lo que va del año se han secuestrado ochentas armas de fuego de distintos calibres en la zona rural de la jurisdicción.

En total en lo que va del año se han secuestrado ochentas armas de fuego de distintos calibres en la zona rural de la jurisdicción.

El viernes por la tarde, personal de la Policía Rural realizaron dos procedimientos simultáneos: uno en la zona rural de Rincón del Gato y el otro en Costa Uruguay Sur y en ambos secuestraron armas de fuego largas como así también cartuchería.

En los procedimientos se secuestraron un total de seis armas, y el acumulado del año son ochenta tan sólo en la jurisdicción lo que refleja la labor de prevención, pero también el daño que provoca la inseguridad.

Las armas son secuestradas porque quienes la transportan carecen de algún tipo de documentación legal exigida por Ley (como la credencial de legítimo usuario y la credencial de tenencia), incurriendo en el delito de tenencia ilegal de arma de fuego, estipulado en el Artículo 189° bis del Código Penal Argentino.

El primer procedimiento fue realizado por la Brigada con asiento en Arroyo El Cura, en Costa Uruguay Sur, donde al identificar y controlar la circulación de una camioneta que no era de personas de dicha zona, los uniformados constataron que dos personas mayores de edad transportaban un arma de fuego larga y 38 cartuchos calibre .22 Magnum, sin documentación correspondiente.

En ese mismo momento se desarrollaba otro procedimiento en Rincón del Gato, donde en virtud a la recorrida sobre un camino vecinal, los policías observaron a tres personas mayores de edad, ajenos al campo, a quienes les secuestraron una escopeta, que portaban sin la debida documentación legal.

Las personas identificadas, previa intervención de la fiscalía en turno, quedaron supeditadas a las actuaciones judiciales por el delito de tenencia ilegal de arma de fuego.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.