Autorizan a transportistas escolares a realizar otras actividades bajo estricto protocolo

transporte escolar

Podrán trasladar productos y personas que realicen determinados trabajos, hasta que se reanuden las clases presenciales en la ciudad.

Tras los reclamos del sector, lo decretó la Municipalidad de Paraná de manera excepcional en el marco de la emergencia generada por la pandemia y para ayudar a paliar la difícil situación.

Quienes tengan licencia para este rubro podrán trasladar productos y personas que realicen determinados trabajos, hasta que se reanuden las clases presenciales en la ciudad.

La medida se aplica mediante Decreto N° 1836 y abarca a titulares de licencias del Servicio de Transporte Escolar. Los autoriza a:

-Entrega domiciliaria de alimentos, delivery y productos varios sin cadena de frío.

-Traslado de personal a obras de construcción de carácter privado y/o fábricas y/o industrias de la ciudad.

-Traslado y entrega de materiales de construcción de un peso tal que no modifique las condiciones de seguridad del vehículo.

Los puntos anteriores se harán bajo la órbita de servicios de traslados entre privados.

Se autoriza también a contratar con la administración pública municipal, provincial y nacional la prestación de servicios de fletes o similares y traslado de alimentos sin cadena de frío.

El Decreto prohíbe:

-Tomar pasajeros en la vía pública con quienes no tengan previo acuerdo de traslado.

-Trasladar sustancias, mercaderías y/o productos que requieran una autorización especial por parte del Estado municipal, provincial o nacional.

La tarifa será pautada entre quien ofrezca el servicio y quien lo contrate.

Quienes presten este servicio, deberán llevar una planilla con datos de las personas trasladadas, origen y destino y un remito en caso de transporte de cosas, las cuales deberán ser exhibidas ante requerimiento de la Subsecretaría de Transporte en los controles pertinentes.

Además, por 60 días desde la fecha deberán colocar en sus unidades una aislación física que separe al conductor del vehículo de los pasajeros. Dicha aislación deberá ser de material transparente y no afectar las condiciones de conducción y visibilidad, debiendo además mantener las unidades limpias y desinfectadas.

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

River

River visitará a Barcelona de Ecuador e irá por otro paso para la clasificación a octavos de final de la Libertadores.

Werner

Mariano Werner deberá cumplir este fin de semana la sanción en la carrera de Termas de Río Hondo.

Talleres

Talleres se quedó con el clásico ante Quique Club y celebró en el arranque de la novena fecha.

Central Córdoba

Central Córdoba igualó con Flamengo y mantuvo el invicto la Copa Libertadores de América.

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)