La OMS advirtió que no se alcanzará la inmunidad de rebaño contra el Covid-19 en 2021

vacuna Covid

La OMS advirtió que no se alcanzará la inmunidad de rebaño contra el Covid-19 en 2021.

A pesar de que en numerosos países se estén administrando vacunas contra el Covid-19, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este lunes que este año no se alcanzará la inmunidad de rebaño.

“No vamos a alcanzar ningún nivel de inmunidad de la población o inmunidad de rebaño en 2021”, declaró Soumya Swaminathan, jefa de científicos de la OMS, en una rueda de prensa, insistiendo en la necesidad de mantener las medidas de higiene y de distanciamiento y el uso de mascarilla para frenar la epidemia de coronavirus.

Swaminathan destacó el “increíble progreso” de la comunidad científica global para desarrollar numerosas vacunas en todo el mundo, algunas de las cuales ya se están aplicando en forma masiva. Pero recordó que producir las dosis y administrarlas a toda la población es un proceso largo.

“Lleva tiempo producir las vacunas en escala, no estamos hablando apenas de millones de dosis sino de miles de millones”, enfatizó, pidiendo luego a la gente, que se encuentra expectante ante la posibilidad de recuperar la normalidad tras un año de pandemia, “que sea paciente”.

La jefa de científicos de la OMS también insistió en que “las vacunas finalmente llegarán a todos los países”. “Pero mientras tanto no debemos olvidar las medidas (para contener el Covid-19) que funcionan”, dijo.

Por tanto será necesario seguir con las medidas actuales de distanciamiento social para prevenir la transmisión “al menos por el resto de este año”, señaló.

Hasta la fecha se han registrado 90.604.773 contagios y 1.939.488 de muertes por Covid-19 en todo el planeta, de acuerdo al monitoreo realizado por la Universidad Johns Hopkins en Estados Unidos.

Los primeros casos fueron confirmados en diciembre de 2019 en la ciudad de Wuhan, China, y desde allí el nuevo coronavirus, nombrado SARS-CoV-2, se diseminó poro todo el mundo dando inicio a una pandemia que persiste en la actualidad y ha generado largos períodos de cuarentena y distanciamiento social estrictos.

El Covid-19, enfermedad resultante por el contacto con el virus SARS-CoV-2, altamente contagioso, ha golpeado con mayor fuerza a los mayores de 60 años y a las personas con problemas médicos preexistentes. Sus principales síntomas son la fiebre alta, insuficiencia pulmonar, cansancio corporal y la pérdida del olfato y el gusto, aunque muchos otras señales han sido relacionadas con la infección, que en sus cuadros más graves genera usualmente neumonía.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Vélez

Vélez goleó en Liniers a San Antonio Bulo Bulo y sacó pasaje a octavos de final de la Copa Libertadores.

Werner

Mariano Werner avisó que, junto a su equipo, buscarán cambiar la mala racha que lo persigue en el TC.

Tchoukball

La ciudad de Chajarí recibirá la segunda fecha de la Liga Regional Tchoukball.

Reunión

La diririgencia de Echagüe apuntala su participación en la Liga Argentina de Básquet.

Talleres RE

Talleres de Remedios de Escalada marcó un record en el fútbol argentino

Cicli

Ciclista será uno de los equipos que saltará al parqué y se pondrá al día en el Torneo Apertura de la APB.

Lavezzi

El Pocho Lavezzi estuvo presente en el debut de su hijo Tomás en Unión de Santa Fe.

Pavé

El paranaense Pavé Ojeda fue citado a la preselección argentina C18 que se alista para el Mundial de Ecuador.

Moreno

Emanuel Moreno se movió junto a sus compañeros en la vuelta a las tareas de Patronato.

Opinión