Coronavirus: detectaron el primer caso de la cepa británica en la Argentina

coronavirus célula

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Roberto Salvarezza, confirmó este sábado por la mañana, que fue detectado el primer caso de la cepa británica del coronavirus en Argentina.

“El Consorcio interinstitucional para la Secuenciación del genoma y estudios genómicos de SARS-COV-2, creado por @ciencia_ar detectó en un viajero proveniente del exterior la variante del SARS-CoV-2 del Reino Unido. Ya se ha informado a las autoridades sanitarias”, tuiteó el funcionario.

El argentino, que en el último tiempo también había viajado por Austria y Alemania por cuestiones laborales, había arribado a Buenos Aires a fines de diciembre desde Frankfurt sin presentar síntomas de la enfermedad.

Tras dar positivo en el test de antígenos en saliva que se realizó en el centro de control de turistas en el Aeropuerto de Ezeiza posteriormente se confirmó en el Laboratorio de Biología Molecular del Hospital Pedro de Elizalde que se trata de una cepa que nunca antes se había registrado en nuestro país.

“A través de la metodología propuesta de secuenciación del gen de la proteína se detectaron las mutaciones características de la variante VOC202012/01 (Reino Unido) perteneciente al linaje B.1.1.7. Las mutaciones detectadas en la secuencia obtenida son: S_HV69-70del, S_Y144del, S_N501Y, S_A570D, S_T7161I, S_S982A, S_D1118H”, precisó el informe oficial del Proyecto Argentino Interinstitucional de Genoma SARS-CoV-2.

Si bien las mutaciones detectadas son confirmatorias de la variante, la muestra está siendo procesada en el nodo de secuencia del INTA-CONIECT de Rafaela para la obtención del genoma completo que será incorporado a la basa de datos GISAID a la brevedad.

De acuerdo a un estudio científico llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Birmingham y el organismo gubernamental Salud Pública de Inglaterra o Public Health England en inglés, la nueva cepa británica del coronavirus es un 70% más contagiosa que la original porque se replica en la garganta.

Los investigadores analizaron una gran cantidad de muestras de hisopados tomados de la nariz y la garganta de potenciales pacientes con Covid-19 que con la prueba diagnóstica confirmaron su positivo y allí hallaron la novedad: los que tenían la nueva variante, denominada B117, tenían altas cargas virales en comparación a aquellos que mostraban tener la cepa original.

Asimismo, se detectaron niveles más altos del virus SARS-CoV-2 en el material recolectado en hisopos de los pacientes con la mutación B117, lo que sugiere un caso más grave de la enfermedad y evidencia la facilidad que tiene para transmitirse rápidamente.

La nueva variante del virus, que tiene una proteína de “pico” mutada en el exterior que lo hace mejor para invadir el cuerpo, se anunció en noviembre y ya se extendió a más de 50 países, incluida Argentina.

En tanto, la mutación detectada en Sudáfrica, llamada 501Y.V2, comunicada el 18 de diciembre, se encuentra ahora en 20 países, territorios y áreas. Pero la OMS también advirtió que una tercera “variante preocupante” hallada en Japón puede tener un impacto en la respuesta inmunitaria y necesita ser más investigada.

Las variantes son versiones diferentes del coronavirus inicial que aparecen con el tiempo, a medida que el virus muta, cosa que sucede cuando se replica. Hasta ahora, se habían observado múltiples mutaciones del SARS-CoV-2, la mayoría sin consecuencia. Pero otras pueden mejorar su supervivencia, por ejemplo, volviéndolo más contagioso.

Las variantes que emergieron en Reino Unido, Sudáfrica, Brasil y Japón –este último con la llegada de una familia procedente del gigante sudamericano-, tienen en común una mutación llamada N501Y, que explicaría su mayor transmisibilidad. Esta se sitúa en la proteína “spike” del coronavirus, una prominencia que le permite penetrar en las células.

Frente a la llegada de la cepa británica a nuestro país, las autoridades sanitarias insistieron en reforzar el cumplimiento de las disposiciones vigentes en cuanto al aislamiento obligatorio de 7 días en caso de viaje, distanciamiento social, uso de tapabocas y ventilación de ambientes.

NUESTRO NEWSLETTER

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

En el caso de los usuarios residenciales de nivel 1 (mayores ingresos), la provincia registró la factura más elevada para un consumo mensual de 250 kWh

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

Le quitarán a las provincias montos billonarios en recaudación por coparticipación.

Deportes

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Luis Luciano cerró la fase regular con triunfo como visitante.

Argentina cerró la fase de grupos con derrota frente a España.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Los uniformados observaron que el hombre estaba golpeando a su caballo con los espuelones, causándole lesiones visibles en la zona de las costillas.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Al parecer Javier Milei no tiene interés en sancionar la Ficha Limpia, un proyecto que es impulsado por el PRO desde 2016

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.