Vitor: “Que un ministro no baje al recinto habla de la falta de diálogo de este gobierno”

Esteban Vitor

“Si de verdad quieren fortalecer el diálogo, este es el mecanismo institucional para hacerlo”, consideró Vitor.

El diputado provincial, Esteban Vitor, se expresó acerca de los hechos ocurridos esta semana en el ámbito legislativo a partir de los cuales los legisladores del oficialismo decidieron hacer caer la sesión para evitar la interpelación a la ministra de Salud, Sonia Velázquez, a raíz del escándalo por el Plan de Vacunación en Entre Ríos.

“La verdad es que me sorprendió la actitud del bloque oficialista de no dar quórum en ninguna de las sesiones convocadas para esta semana, es un hecho que manifiesta una clara intolerancia al diálogo en un contexto donde es lo que más se necesita”, lamentó el presidente del Interbloque JxC en Diputados en un comunicado enviado a ANALISIS.

“La Constitución provincial prevé que cualquiera de los cuerpos legislativos pueda llamar a los ministros del Poder Ejecutivo para recibir las explicaciones e informes que crea convenientes sobre su gestión o el desarrollo de las políticas públicas de su incumbencia. Esta práctica constituye una excelente herramienta que favorece el control político y la transparencia de los actos de gobierno para hacer efectiva la responsabilidad de los ministros del Poder Ejecutivo”, ponderó Vitor y agregó que “si de verdad quieren fortalecer el diálogo, este es el mecanismo institucional para hacerlo”.

“El escándalo en torno a la existencia de vacunatorios VIP en la provincia es un hecho, no un invento, incluso hay manifestaciones públicas de funcionarios que señalan contradicciones con respecto al plan de acción y las aclaraciones de la Ministra sobre el tema deben hacerse en los espacios institucionales previstos para tal fin, como lo han hecho otros ministros del Poder Ejecutivo”, remarcó el legislador.

Y aclaró “con esto no estamos distrayendo a la Ministra, al contrario, le estamos pidiendo que atienda una de las obligaciones que establece la constitución para su investidura”.

Finalmente, Vitor indicó: “Estamos analizando distintas posibilidades para lograr que la presencia de la ministra se concrete la próxima semana, creemos que es necesaria mayor transparencia sobre el Plan Rector de Vacunación, que ni siquiera está publicado, solo se conocen fragmentos construidos a partir de declaraciones de prensa”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Unión

Unión irá por una victoria ante Palestino para acomodarse en su grupo de la Copa Sudamericana.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Copa Sudamericana: Godoy Cruz venció a Sportivo Luqueño y se acercó a la siguiente fase

El Tomba se impuso por la mínima expresión en Paraguay y quedó a un punto de avanzar.

Defensa y Justicia empató en Brasil y complicó su futuro en la Copa Sudamericana

El Halcón igualó 1 a 1 este martes ante Vitória, como visitante, y marcha último en su grupo.

Racing goleó a Bucaramanga y lidera su zona en la Copa Libertadores de América

La Academia goleó en Colombia y se subió a la cima de la Zona E.

Exequiel Bastidas palpitó su debut continental: “Vamos a afrontar un lindo desafío”

El piloto paranaense tendrá este fin de semana su estreno en el TCR South America.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)