Fernández repudió el mensaje de Gemignani que llamó “delincuentes” a sus colegas mujeres

Juan Carlos Gemignani

Alberto Fernández repudió los dichos del juez entrerriano Juan Carlos Gemignani.

El presidente Alberto Fernández apuntó contra el juez de Casación Federal, Juan Carlos Geminiani, por sus comentarios machistas y misóginos contra sus colegas mujeres a los que calificó “muy grave”, y reiteró su pedido para que “haya cambios en el Poder Judicial”.

“Hay personas parciales en el sistema judicial que perdieron racionalidad a la hora de evaluar cuestiones que deben resolver”, indicó el mandatario desde su cuenta personal de Twitter, al citar una nota de Infobae. Lo hizo un día después que Cristina Kirchner también cuestionara al magistrado.


El juez entrerriano vuelve a estar en el centro de la polémica por dichos enmarcados en la violencia de género.

Las críticas contra Geminiani se desencadenaron a raíz de un mensaje que escribió en un grupo de chat institucional que comparte con sus colegas, en el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora del pasado 8 de marzo. “Feliz Día para todas! Especialmente para las delincuentes!!! Solo se avanzará en la igualdad cuando se reconozca derechos a las delincuentes y sean penadas. Mientras tanto, seguiremos poniéndolas en evidencia hasta que la igualdad no es solo relato!!”, dijo el camarista.

“Todo el día de ayer estuve reflexionando sobre el singular saludo del juez Juan Carlos Geminiani a sus colegas mujeres por el Día la Mujer”, escribió Fernández, al iniciar su hilo de tuis. “Tratarlas de “delincuentes” deja en evidencia -prosiguió- su valoración sobre el respeto a la diversidad de género. Algún episodio que viene a mi memoria parece corroborar su maltrato a la condición de mujer”.

En uno de sus comentarios, el presidente interpretó el accionar cuestionable del juez en sintonía con la reforma judicial que impulsa el Gobierno. “Si interpretó palabras del presente me preocupa mucho más. Veo que las interpreta tan mal como en todos estos años interpretó el sistema legal vigente”, expuso.

 

“Hay personas parciales en el sistema judicial que perdieron racionalidad a la hora de evaluar cuestiones que deben resolver”, agregó.

Ante el escándalo, las juezas Figueroa y Angela Ledesma le enviaron una nota al presidente de Casación, Gustavo Hornos, en la que pidieron que se tomen medidas contra Gemignani ya que se sintieron agraviadas. En su defensa Gemignani dijo que fue mal interpretado en sus expresiones.

“Nos resulta intolerable expresiones genéricas de ese tenor en momentos donde ponemos todo el esfuerzo necesario en el Poder Judicial para actuar y fallar con perspectiva de género, conforme las exigencias de nuestra Constitución Nacional, el DIDH y leyes del derecho interno”, expresaron las camaristas en el escrito que presentaron ayer.

Geminiani no es la primera vez que recibe cuestionamientos de estas característica. Lo recordó Cristina Kirchner ayer en su cuenta de redes sociales. “No puedo salir de mi estupor: un juez de Casación, que hace poco encerró a una secretaria en un despacho, ahora se dirige de esta manera a sus colegas mujeres en el Día Internacional de la Mujer. ¿Hasta cuándo? ¿O estarán esperando que le pegue a alguna”, escribió la vicepresidenta.

En junio de 2019, el magistrado fue penado con una multa del 35 por ciento de su sueldo. El Consejo de la Magistratura tomó esa decisión por unanimidad, tres años después de que el juez ordenara la detención de la secretaria María Amelia Expucci por, supuestamente, negarse a realizar el inventario de una caja con documentos.

En ese marco, el presidente Alberto Fernández se sumó al repudio: “Todo es muy grave. Pero lo más grave es advertir que en manos de ese tipo de magistrados está la suerte de los derechos ciudadanos. Abordar los cambios que Poder Judicial necesita depende de todos nosotros”.

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)