“Entre Ríos debe volver a ser una referencia a nivel nacional”, reclamó Rogel

Fabián Rogel presentación libro Argachá

“Para recuperar nuestra identidad lo que debemos hacer en el 2023 es hablar con claridad y firmeza de qué cosas pensamos que queremos hacer si somos gobierno los radicales en Entre Ríos”, sostuvo Rogel.

El ex diputado provincial y nacional, y ex convencional constituyente, Fabián Rogel (UCR), participó en Feliciano y Federación de la presentación del libro “Unión Cívica Radical de Entre Ríos. Origen, fundación y evolución hasta 1914”, del profesor Celomar Argachá.

A través de su red social Facebook, Rogel señaló que la presentación de la obra fue “una nueva oportunidad para poner en conocimiento de los radicales el trabajo de Argachá” y mencionó que fue autor de su edición, publicación y prólogo.

En Federal, en un salón colmado de radicales con los correspondientes cuidados  y medidas de prevención por el coronavirus, estuvieron presentes la presidenta del partido, María Elena Romero, la diputada provincial Sara Folleto,  el ex intendente Alfredo Blochinger, los dirigentes Miguel de León, Luis Mármol, Rafael Arévalo, concejales de Feliciano, entre  otros.

Al hacer uso de la palabra, tanto Romero como Foletto, destacaron la importancia que tiene para las generaciones futuras el trabajo de Argachá.

En Federación, se contó con la presencia de la presidenta del comité local, Mabel Fransoy,  la diputada Folleto, el ex intendente Alcides Miñone, el candidato a presidente de la Juventud  Radical de Entre Ríos, Gustavo Walther, los concejales María Marta Cecco y Jorge Carballo, y los dirigentes Pablo Talarico, Juan Spañoletti, Andrés Pessolani y Ariel Toller, entre otros.

El tres veces intendente Carlos Cecco, no pudo concurrir pero envió un emocionante saludo.

Al hacer uso de la palabra, Rogel analizó: “Frente a los problemas de identidad del radicalismo, la lectura del libro de Argachá seguramente nos permitirá recordar lo que representó Entre Ríos en el conjunto de las demás provincias cuando discutíamos con Buenos Aires que país queríamos ser”.

En ese sentido, consideró que “para recuperar nuestra identidad lo que debemos hacer en el 2023 es hablar con claridad y firmeza de qué cosas pensamos que queremos hacer si somos gobierno los radicales en Entre Ríos”.

“Nunca fuimos un partido del cual el pueblo dudara sobre lo que pensábamos hacer si nos tocaba gobernar y mucho menos dudaba que el partido tendría un candidato a gobernador que encarnara esta propuesta”, sentenció.

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

River

River visitará a Barcelona de Ecuador e irá por otro paso para la clasificación a octavos de final de la Libertadores.

Werner

Mariano Werner deberá cumplir este fin de semana la sanción en la carrera de Termas de Río Hondo.

Talleres

Talleres se quedó con el clásico ante Quique Club y celebró en el arranque de la novena fecha.

Central Córdoba

Central Córdoba igualó con Flamengo y mantuvo el invicto la Copa Libertadores de América.

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)