Weiss: “En Viale hay un crecimiento de casos en la población más joven”

Carlos Weiss

"Hay un crecimiento lento de los casos pero el sistema de salud local no está colapsado", dijo Weiss sobre la situación de la localidad respecto del coronavirus.

El intendente de Viale, Carlos Weiss (Cambiemos), se refirió a la situación de la localidad que se vio afectada el fin de semana por las intensas precipitaciones, y también describió la realidad local ante la segunda ola de contagios de coronavirus.   

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza), Weiss sostuvo que en la localidad se vivió “un fin de semana bastante complejo por la gran intensidad de la lluvia en pocas horas”. “Llovieron 280 milímetros en 24 horas por lo cual colapsaron los arroyos que rodean a la localidad y como creció bruscamente se vio afectado un barrio costero al arroyo. Fueron horas complejas pero se pudo subsanar la situación con la asistencia de Defensa Civil –que está integrada por el Ejecutivo municipal, Bomberos Voluntarios, Policía e instituciones intermedias- y hasta que dejó de llover y comenzó a bajar el caudal se normalizó totalmente el domingo por la mañana”.

Ante esto, agradeció “a los integrantes de Defensa Civil, al Gabinete municipal, a los ciudadanos que colaboraron desinteresadamente en los barrios y a los empresarios vialenses que se pusieron a disposición”.

Confirmó además que en la mañana del lunes “no hay evacuados y la situación está controlada por lo que estamos más tranquilos”.

Consultado por la asistencia provincial, el intendente comentó: “Ayer a primera hora me comuniqué con el director de Defensa Civil, Lautaro López, quien a su vez se comunicó con Desarrollo Social quienes entregaron módulos alimentarios y colchones, que buscamos el mismo domingo a la mañana para entregarlos por la tarde”. “Además el municipio contaba con materiales y donaciones que se entregaron a instituciones intermedias que los repartieron”, agregó.

Describió que “se armaron centros de evacuados en los dos clubes y se adecuaron los jardines maternales municipales, pero por suerte hubo nada más que dos evacuados que el mismo domingo a la tarde regresaron a sus casas”.

La pandemia

Respecto de la realidad local ante el avance de la pandemia de coronavirus, Weiss explicitó que “la situación sanitaria está a cargo del Ministerio de Salud de la provincia, cuyo representante en Viale es el director del hospital Castilla Mira, quien brinda un informe diario”.

En ese marco, comentó que “hay un crecimiento de casos en la población más joven” y resaltó que la situación “es más controlable en una ciudad más pequeña que en las de mayor cantidad de habitantes, principalmente por la circulación y el transporte público de pasajeros”. “Hay un crecimiento lento de los casos, el sistema de salud local no está colapsado, hay pocos internados y por el momento se sigue con los aislamientos domiciliarios pero tomando todos los recados necesarios, y ahora preocupaos por las noticias que llegan desde las grandes ciudades”, relató.

Sobre la aplicación de las restricciones a la circulación impuestas a nivel nacional y provincial, refirió: “Adherimos a las restricciones de la provincia, si hay que hacer otras restricciones se harán pero por el momento no es necesario aumentarlas en la localidad”.

En cuanto a la realización de reuniones no autorizadas, afirmó que “es compleja la situación. No hemos tenido mayores problemas; si bien es cierto que al principio de la pandemia se había complicado un poco con las fiestas clandestinas, pero habilitamos un lugar público de esparcimiento para los jóvenes que sigue habilitado”.  

De todos modos consideró que “la población de Viale ha colaborado mucho en esto, se ha concientizado y ha tomado las cosas con seriedad. Teníamos un poco más de libertad con los salones de eventos y los eventos deportivos y culturales, pero nuevamente ponemos la energía en eso para hacer una reducción, teniendo en cuenta que la restricción horaria es desde la 1 y hasta las 6 durante viernes, sábado y domingo”.  

 

NUESTRO NEWSLETTER

 Los senadores Rafael Cavagna y Martín Oliva expusieron sus posturas frente a la ley que creará la Obra Social de Entre Ríos (OSER) y disolverá el IOSPER.

Los senadores Rafael Cavagna y Martín Oliva expusieron sus posturas frente a la ley que creará la Obra Social de Entre Ríos (OSER) y disolverá el IOSPER.

Deportes

Licha

El entrerriano Lisandro Alzguray marcó dos de los tres goles de Liga de Quito que dejó afuera a Central Córdoba.

Unión

El Tatengue empató en Brasil en un duelo entre eliminados.

Independiente

Santiago Montiel convirtió dos de los goles en el histórico 7 a 0 del Rojo en Avellaneda.

Santa Anita recibirá la sexta fecha de la temporada del Rally Entrerriano

Tras una reunión, se confirmó la cita en los caminos rurales de Santa Anita el 26, 27 y 28 de septiembre.

Argentinos Juniors

Tomás Molina abrió la cuenta para el Bicho; todos los goles llegaron en el segundo tiempo. (Foto: Copa Argentina)

Luciano Vicentín

El entrerriano se incorporó a los entrenamientos en Buenos Aires, previo a los amistosos con Cuba en San Juan. (Foto: FeVA)

Chelsea

El equipo londinense se impsuo 4 a 1 en Polonia y conquistó por primera vez la Conference League.

Incidentes

Aprevide le tomó declaración a Gallucci por el incidente con la policía en el final de Almagro-Patronato.

Mansilla

El combate que iba a sostener el paranaense Wenceslao Mansilla en Inglaterra se cayó, al menos por el momento.