Últimos días de inscripción al programa ImpulsAr, sostenimiento de espectáculos en vivo

Subsidio

Pueden inscribirse personas tanto humanas como jurídicas, titulares de teatros, salas o predios de espectáculos con público legalmente autorizados para la realización de actividades escénicas que hayan tenido que suspender funciones programadas de música en vivo, teatro, circo o danza, entre los días 16 y 30 de abril inclusive.

ImpulsAr es una convocatoria que promueve un aporte excepcional y extraordinario, que permite a las salas de espectáculos con público o predios hacer frente a las dificultades financieras que conlleva el cumplimiento de las medidas sanitarias establecidas para disminuir la circulación de personas, y por tanto la circulación del virus COVID-19.

Pueden inscribirse personas tanto humanas como jurídicas, titulares de teatros, salas o predios de espectáculos con público legalmente autorizados para la realización de actividades escénicas, que hayan tenido que suspender funciones programadas de música en vivo, teatro, circo o danza, entre los días 16 y 30 de abril inclusive del corriente ejercicio, en cumplimiento de las medidas dispuestas.

Las salas o predios de espectáculo con público deberán encontrarse dentro del territorio de AMBA o en aquellas jurisdicciones que se hayan adherido a las medidas implementadas por el Decreto N° 235/2021 -con las modificaciones introducidas por el Decreto N° 241/2021- por su situación de alto riesgo epidemiológico y sanitario.

Beneficio 

Se establecen tres categorías de beneficiarios, según el aforo total de las salas, asignándole a cada una de ellas un monto por función suspendida, no pudiendo en ningún caso superarse los máximos consignados:

  • CATEGORÍA A:
    Aforo de 200 a 500
    Beneficio de $50.000 por función
    Máximo hasta $300.000
     
  • CATEGORÍA B
    Aforo de 501 a 1500
    Beneficio de $80.000 por función
    Máximo hasta $480.000
     
  • CATEGORÍA C
    Aforo de 1500 en adelante
    Beneficio de $100.000 por función
    Máximo hasta $600.000

Postulaciones

Descargar el reglamento con bases y condiciones acá

Ingresar en este link para completar el formulario en todos sus campos. Allí también tendrás que completar y adjuntar la documentación que podrás descargar en estos links:

- Declaración jurada que informe el vínculo entre el presentante y la sala o predio

Declaración jurada con detalle del aforo original de la sala por función

Conformidad a la postulación emitida por el productor teatral y/o artístico de cada espectáculo

Declaracion jurada informando que el aporte extra ordinario requerido no excede el 75 % de los costos operativo de la sala o predio

La convocatoria estará abierta hasta el 11 de mayo.

Por consultas, escribí a industrias.culturales@cultura.gob.ar.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Kevin

Kevin Zenón abrió el camino para la goleada de Boca frente a Nacional Potosí, en el cierre del Grupo D de la Copa Sudamericana.

Copa Sudamericana: Lanús perdió con Cuiabá y lo esperan los octavos de final

El "Granate" cayó 1 a 0 pero igual avanzó como líder de su grupo.

Estudiantes perdió con Huachipato a puro gol y quedó afuera de la Copa Libertadores

El "Pincha" sufrió un duro traspié en un emotivo 4 a 3 en el estadio Uno Jorge Luis Hirschi.

Nicolás Larcamón dio marcha atrás con Independiente: “No acepto por temas personales”

El entrenador decidió rechazar la propuesta y no sucederá a Carlos Tevez.

Tenis: por la lluvia, se suspendieron los partidos de los argentinos en Roland Garros

Las lluvias obligaron a postergar hasta este jueves las presentaciones de los tenistas argentinos.

Entre Ríos será la próxima sede de las Olimpíadas de Institutos de Vivienda

Empleados de Institutos de la Vivienda de todo el país visitarán Paraná; se esperan alrededor de 600 personas.

Godoy Cruz goleó a El Porvenir y será rival de Independiente en la Copa Argentina

El "Tomba" ganó en Córdoba 4 a 0 y sacó boleto a los octavos de final (Foto: X @ClubGodoyCruz).

“Se encontraron algunos grises en el reglamento”, expresó Joel Gassmann sobre el TN

El entrerriano Gassmann fue crítico con el sistema de lastres implementado para esta temporada.

Patronato

Patronato se movió este miércoles en La Capillita con la cabeza puesta en San Martín de San Juan. Foto: Prensa Patronato.