Llegará un millón de vacunas y Argentina superará las 15 millones de dosis

coronavirus

Llegarán más de un millón de vacunas y Argentina superará las 15 millones de dosis.

En el marco de la continuidad del plan de vacunación en Argentina, un nuevo arribo con 657.600 dosis de vacunas de Astrazeneca, provistas por el mecanismo COVAX de la Organización Mundial de la Salud, llegará mañana a las 6.15. El vuelo estará a cargo de la línea aérea KLM, que partirá esta noche a las 22.10 desde Amsterdam.

En una semana clave, en términos epidemiológicos, las autoridades nacionales recibirán más vacunas para acompañar las medidas de cuidado y el confinamiento estricto que impuso el presidente Alberto Fernández. La nueva etapa de restricción se aplicó con el objetivo de paliar los efectos de la segunda ola de Covid-19, que preocupó al sistema sanitario.

Por la tarde, se espera también el arribo de un vuelo de Aerolíneas Argentinas con dosis de Sputnik V. De este modo, Argentina superará con estas dos partidas las 15 millones de dosis disponibles, publicó Ámbito.

Con el cargamento que arribará mañana al Aeropuerto de Ezeiza se completará el envío de 861.600 dosis, que comenzó con una tanda de 204.000 vacunas que fueron recibidas el domingo 23 de mayo. Con una fatiga social producto del desempleo, la crisis económica y el gran número de muertes por coronavirus, este nuevo lote permitirá profundizar la implementación del Plan Estratégico de Vacunación COVID-19, que lleva adelante el Gobierno nacional en todo el país.

Por su parte, el gobierno bonaerense y el gobierno porteño se pusieron de acuerdo para hacerle frente a la segunda ola de coronavirus en el país. Tras percibir el pico más alto registrado sobre los contagiados de COVID-19, los infectólogos definieron a la situación como "severa" y "muy grave", y con posibilidades de que empeore.

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)