Licitaron el segundo tramo de la bicivía en Paraná: sumarán 5 kilómetros de circuito

El acto se realizó este viernes en Casa de la Costa y se presentó una propuesta, a cargo de la empresa Becha S.A. En esta segunda etapa, la obra tiene un plazo de ejecución de 60 días a partir de su adjudicación.

"El Programa Bicivía se enmarca en un plan integral de movilidad urbana, que apunta a transformar el modo en que transitamos la ciudad, desde una perspectiva más humana, en donde convivan armónicamente, peatones, vehículos y ciclistas", destacó el intendente el presidente municipal.

 


El segundo tramo del Programa Bicivía suma 5 km de circuito con estaciones de bicicletas públicas, bicicleteros, calles compartidas, carriles exclusivos con mano única y doble mano, además de señalética horizontal y vertical. De esta manera se completará el Borde Costero, con 10 km de ciclovía, desde la plaza Petit Pisant hasta el Thompson.

 

"El objetivo es sumar infraestructura para que más paranaenses puedan elegir la bicicleta como medio de transporte y las calles se vuelvan más seguras, ordenadas y fáciles de transitar, mientras cuidamos la salud y el ambiente", concluyó.

 

Por su parte, el secretario de Planeamiento y Desarrollo Territorial, Guillermo Federik, remarcó que en un siguiente tramo se prevén "circuitos en la planta central de la ciudad" y valoró que los 10 km de ciclovía en el Borde Costero "brindarán un importante recorrido para la práctica recreativa, turística y deportiva de la movilidad no motorizada”.

 

Se encontraban presentes los secretarios de Obras Públicas, Maximiliano Argento y de Seguridad, Movilidad y Ordenamiento Urbano, Maximiliano Pérez Viecenz.

 

 

Calles compartidas

 

El Programa Bicivía es otra de las acciones de la Municipalidad para ordenar el tránsito vehicular en Paraná desde una perspectiva más humana, en donde el peatón y el ciclista tengan prioridad. Esta propuesta es producto del estudio del flujo vehicular de la ciudad y de las recomendaciones de los expertos.

 

La búsqueda de una Ciudad Sana es otro de los objetivos. Una ciudad fácil de transitar, con alternativas de movilidad sustentables desde la perspectiva ambiental. Además, teniendo en cuenta los beneficios del uso de la bicicleta para la salud.

 

Un tercer aspecto es la concientización. Las ciclovías incluyen medidas de seguridad vial, pero el impacto real tiene que ver con la conducta humana. El fin es que las calles se vuelvan más seguras, ordenadas y fáciles de transitar, bajo el concepto de calles compartidas, donde conviven distintos modos de circular y donde la prioridad la tiene el peatón.


NUESTRO NEWSLETTER

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.

Un testigo informó que momentos antes había visto a un individuo conocido en la zona portando una escopeta.

Deportes

Patronato deberá esperar un día más para jugar su partido correspondiente a la 15° fecha.

El argentino impactó contra el muro después de la segunda curva del circuito.

Los partidos de Boca y River todavía no fueron programados debido al Mundial de Clubes.

Rowing deberá vencer a Natación y Gimnasia en Tucumán para seguir en carrera.

Atlético Paraná recibirá a Neuquen en uno de los duelos interesantes de la fecha.

Opinión

Por Sebastián Sabo (*)

"No es casualidad que, mientras enfrenta una causa por enriquecimiento ilícito con cuentas en el exterior que jamás explicó, opte por no antagonizar con el poder".

Por Lucio Borini (*)
Jorge Oscar Daneri (*)
Especial para ANALISIS
Por Belén Zavallo (*)
Especial para ANALISIS

Judiciales

El debate está a cargo del Tribunal Oral en Criminal N°3 de San Isidro.

Entre los elementos secuestrados, se encuentran 39 envoltorios de nylon con cocaína, celulares y dinero.