Sección

La UNER brindará nuevas propuestas de Formación Profesional y Capacitación Laboral

UNER

Con esta política, la Universidad busca articular las funciones: académica, de extensión y de investigación.

La Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) impulsó su Sistema de Formación Profesional y Capacitación Laboral, en el marco de la Secretaría de Extensión y Cultura. De esta manera, asume el compromiso de acompañar los procesos de desarrollo económico e institucional de la provincia y de contribuir a la formación del capital social y humano para aportar a la ampliación de oportunidades laborales.

Esta nueva línea de política institucional, aprobada mediante la Ordenanza N° 480, permite a la UNER cubrir demandas formativas en diferentes áreas de interés que se consideren estratégicas para Entre Ríos, a través de propuestas de trayectos cortos técnico- profesionales.

La iniciativa busca capitalizar el nivel de expansión y de desarrollo territorial de la UNER, que le imprime un carácter potencial para diseñar y administrar políticas de formación profesional y entrenamiento laboral. Como establece la ordenanza de creación del Sistema, esto implica para nuestra Universidad asumir un compromiso educativo e incorporar sus recursos y miradas, de manera complementaria, a las políticas que se despliegan en el espacio provincial.

El programa integra las funciones académicas, de investigación y extensión de la Universidad, para fortalecer su articulación hacia dentro de las políticas que son llevadas a cabo institucionalmente.

Sobre las propuestas

El diseño de trayectos formativos será establecido a partir de diagnósticos consensuados, que surjan en las mesas de trabajo articuladas con diversos actores públicos y privados.

Se podrá trabajar en torno a cuatro líneas: Cursos de Capacitación laboral; Cursos de Formación profesional continua orientados a la actualización; Ofertas Modulares articuladas con Diplomaturas; y Diplomaturas con financiamiento externo.

A fin de mejorar de manera continua la oferta educativa en estrecha vinculación con los campos económicos, laborales y científico-tecnológicos, el Sistema contempla la realización de estudios prospectivos.

Fuente: UNER Noticias - https://noticias.uner.edu.ar/ 

Edición Impresa