El laboratorio Richmond ya produjo casi 450 mil dosis de Sputnik V en Argentina

El laboratorio Richmond anunció este viernes por la tarde en su perfil de Twitter que ya produjo 448.625 dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus, y que las mismas fueron enviadas al operador logístico quedando a la espera de la liberación final por parte de ANMAT y del Instituto Gamaleya.

 

“Agradecemos el arduo trabajo de nuestros profesionales para alcanzar este primer objetivo, y continuar con nuestro compromiso de tener producción local de vacunas. Es otro hito más en nuestro sueño de ayudar a vivir más y mejor”, agregó la empresa farmacéutica a través de su cuenta en la mencionada red social.

 

Consultados por La Nación, desde Richmond agregaron: “El laboratorio cumplió con su parte en esta primera instancia y solo quedan las revisiones finales del Instituto Gamaleya y luego la Anmat. Una vez que estén liberadas pasan a manos del Estado argentino”.

 

Cómo es el proceso de revisión de la Anmat

 

Las dosis fueron enviadas al depósito de Andreani en Malvinas Argentinas. En general el proceso de la llegada de una vacuna hasta su liberación suele demorar varios días. Sin embargo, con las dosis para el coronavirus se hacía en 24 o 48 horas máximo. En tanto, al ser el primer cargamento local esa fecha se puede extender como ocurrió a mediados de mayo con lotes de Sputnik que llegaron desde Rusia, pero que habían sido envasados en tres laboratorios que no contaban con los permisos de la Anmat.

 

En ese momento, habían explicado a este medio: “Lo que sucedió es que Gamaleya, para escalar en la producción de un mayor número de dosis, sumó este laboratorio nuevo. Como es una planta o fábrica nueva, se hace un control más exhaustivo. Similar al que se hizo con los primeros lotes. Por eso se demora unas 96 horas o más. Los que llegan de las plantas anteriores se liberan en 24 horas”.

 

En el caso del laboratorio argentino, dirigido por Marcelo Figueiras, parte de la documentación ya se habría presentado previamente cuando se solicitó al organismo regulador los permisos para poder envasar en el país la vacuna del Instituto Gamaleya.

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

River

River visitará a Barcelona de Ecuador e irá por otro paso para la clasificación a octavos de final de la Libertadores.

Werner

Mariano Werner deberá cumplir este fin de semana la sanción en la carrera de Termas de Río Hondo.

Talleres

Talleres se quedó con el clásico ante Quique Club y celebró en el arranque de la novena fecha.

Central Córdoba

Central Córdoba igualó con Flamengo y mantuvo el invicto la Copa Libertadores de América.

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)