La AFIP intimó a 40.000 contribuyentes por sospechar que tienen trabajadores en negro

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) notificó durante los primeros ocho meses del corriente año a unos 40.000 contribuyentes que fueron identificados como potenciales empleadores, por cruce de información y por los montos elevados de facturación, para que regularicen la situación de trabajadores.

 

Las notificaciones forman parte de una campaña de inducción para que empleadores de distintos sectores cumplan con la normativa laboral y regularicen a trabajadoras y trabajadores, informaron fuentes de la dependencia oficial.

 

“Son fiscalizaciones, no son individuales por empresa o persona sino que tienen que ver con cruces informáticos por actividades y rubros. Establece índices de empleados que deberían tener registrados las empresas. Se trata de requerimientos masivos e integrales”, dijo a Infobae el abogado especialista en derecho tributario y socio del estudio Lisicki Litvin y Asociados, Lucas Gutiérrez.

 

“Las firmas pueden justificar su situación o bien pueden no contestar nada y esperar que el fisco les inicie un requerimiento formal para que den las explicaciones que tienen que dar”, agregó.

 

Los potenciales empleadores que recibieron notificaciones en su Domicilio Fiscal Electrónico (DFE) son de los rubros servicios de comercio, intermediación financiera, industria y construcción, entre otros.

 

Así, como parte de su estrategia de fiscalización y control, la Dirección de los Recursos de la Seguridad Social de la AFIP notificó durante los primeros 8 meses de 2021 a unos 40.000 contribuyentes con las misivas que inducen a regularizar la situación laboral de los trabajadores. De ellos, un 75% son personas jurídicas y un 25% son personas humanas.

 

Para ello, se precisó que la realiza evaluaciones sistémicas y cruces de información para identificar posibles situaciones donde no se estaría cumpliendo con la normativa laboral, ya sea la no registración de trabajadores o la subdeclaración de salarios.

 

Las evaluaciones se realizan sobre actividades consideradas de mayor riesgo, es decir aquellos sectores que presentan elevados niveles de informalidad. También se trabaja sobre empresas con elevados niveles de facturación que no registran trabajadores.

 

De los 40.000 contribuyentes intimados para regularizar la situación de los trabajadores, un 25% son personas humanas

 

“De nuestros registros surge que la empresa ha desarrollado actividad comercial durante el año anterior y no se encuentra inscripta como empleador, por lo tanto los invitamos a que revisen tal situación y de corresponder, procedan a inscribirse como empleador y registrar a sus trabajadores”, advierte la notificación que recibieron cerca de 40 mil contribuyentes.

 

La misma notificación recuerda que “todos los trabajadores tienen derecho a vacaciones, licencias varias, acceso a una obra social, jubilación y ART en caso de sufrir un accidente laboral”. De la misma manera, resalta que “el empleo registrado es inclusión social y promueve una sociedad justa”.

 

Las fuentes aclararon que en ningún caso recibir una notificación por parte de la AFIP implica una infracción, ya que todos los empleadores siempre pueden demostrar por qué no tienen trabajadores, si ese fuera el caso.

 

(Con información de Télam)

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.