Llegan 160 mil vacunas de Pfizer y el país alcanzará los 63,4 millones de dosis

Un nuevo cargamento con 160.290 dosis de la vacuna contra el Covid del laboratorio Pfizer arribará mañana al país y con su llegada la Argentina alcanzará las 63.410.020 vacunas recibidas para continuar con el operativo de inmunización contra el Covid-19.

 

La llegada del nuevo lote de vacunas de Pfizer al Aeropuerto Internacional de Ezeiza se producirá este miércoles a las 16:00 en el vuelo AA991 de American Airlines.

 

Las mismas se suman a las dos partidas de 1.536.000 y 1.336.000 dosis del laboratorio Sinopharm que llegaron el sábado y lunes pasado, respectivamente.

 

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, aseguró durante una conferencia de prensa que ofreció este martes junto al jefe de Gabinete, Juan Manzur, en Casa Rosada, que el país recibirá durante septiembre 580 mil dosis de la vacuna Pfizer.

 

"Según los planes estratégicos, se están utilizando o para iniciar esquemas de vacunación priorizando a adolescentes de 17 años o para completar esquemas de vacunación con AstraZeneca", agregó la funcionaria sobre las dosis del laboratorio estadounidense.

 

Además, Vizzotti anticipó que se realizará "la entrega durante las dos primeras semanas de octubre de 1,6 millones de dosis de Pfizer por semana, lo que va a permitir escalar rápida y prioritariamente la vacunación entre 12 a 17 años en los próximos meses".

 

Con el arribo de este lote de Pfizer, el país alcanzará las 63.410.020 vacunas para inmunizar a la población, de ellas 17.180.320 son de Sputnik V: 10.955.280 del componente 1 (de los cuales 1.179.625 fueron producidos por Richmond) y 6.225.040 del componente 2 (1.765.875 desarrolladas por el laboratorio argentino).

 

De la firma AstraZeneca, el país ya tiene 16.124.500 vacunas entre las 580.000 de Covishield, las 1.944.000 recibidas por el mecanismo Covax, 12.389.500 provistas directamente por el laboratorio, 400.000 donadas por España y 811.000 por México.

 

En tanto, recibió 25.784.000 del laboratorio Sinopharm, 3.500.000 de Moderna donadas por Estados Unidos, 400.000 de CanSino y 421.200? de Pfizer.

 

De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, hasta este martes a la mañana se distribuyeron 53.586.589 dosis en todo el territorio, al tiempo que las aplicaciones totalizan 49.394.749.

 

A su vez, 29.070.378 personas recibieron la primera dosis y 20.324.371 ya tienen dos aplicaciones.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Unión

Unión irá por una victoria ante Palestino para acomodarse en su grupo de la Copa Sudamericana.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Copa Sudamericana: Godoy Cruz venció a Sportivo Luqueño y se acercó a la siguiente fase

El Tomba se impuso por la mínima expresión en Paraguay y quedó a un punto de avanzar.

Defensa y Justicia empató en Brasil y complicó su futuro en la Copa Sudamericana

El Halcón igualó 1 a 1 este martes ante Vitória, como visitante, y marcha último en su grupo.

Racing goleó a Bucaramanga y lidera su zona en la Copa Libertadores de América

La Academia goleó en Colombia y se subió a la cima de la Zona E.

Exequiel Bastidas palpitó su debut continental: “Vamos a afrontar un lindo desafío”

El piloto paranaense tendrá este fin de semana su estreno en el TCR South America.

Primera Nacional: Juan Pafundi será el árbitro de Quilmes-Patronato

Pafundi dirigirá por primera vez a Patrón en 2025.

Opinión

Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)
Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)