FOPEA pide garantizar “contenido federal, plural y diverso” en los medios públicos

FOPEA

Explicaron que “esta petición histórica de la organización se torna relevante en el tramo final de una campaña electoral”.

El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) instó “a los responsables de los medios de comunicación públicos a garantizar un contenido federal, plural y diverso”. Explicaron que “esta petición histórica de la organización se torna relevante en el tramo final de una campaña electoral”.

En un comunicado, FOPEA lamentó que “el oficialismo gobernante ha naturalizado el uso partidario de la televisión y de la radio públicas –y de la agencia informativa oficial- y en consecuencia ha dejado de lado los objetivos para las que han sido creadas. En este tiempo, sus contenidos quedaron asociados a una institución partidaria más que a un interés común de la ciudadanía”.

En tal sentido, se recordó que “la información es un derecho humano básico que debe ser garantizado por el Estado, y esta obligación es mayor aún en los medios estatales, por manejar recursos de todos los argentinos” y se advirtió que “si estos medios se dedican sólo a difundir la voz del gobierno nacional o de un partido político, se alejan de los principios de acceso a la información y de pluralidad de voces garantizados en la Constitución Nacional, en la Ley 26.522 y en el derecho internacional”.

Mencionaron como ejemplo que “en Mendoza, la Fundación Led Libertad de Expresión + Democracia denunció esta semana la falta de pluralidad en los medios públicos y presentó un amparo contra Radio Nacional. Adujo que en el departamento de Malargüe negaron cobertura periodística a actividades de campaña de expresiones políticas opositoras, además de otros actos de censura”.

Ante esto, FOPEA reiteró que “los medios estatales deben ser públicos y no gubernamentales porque, como todo lo que hace el Estado, son patrimonio de los argentinos y no de un partido político. Esta necesidad se torna aún más imperiosa en localidades del interior en donde la oferta de medios privados es reducida o –en algunos casos- inexistente. Es allí en donde los medios estatales deben garantizar con mayor énfasis que se refleje el pluralismo y la diversidad de voces e intereses de la sociedad, sin interferencias del poder político de turno”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Rocamora

Las chicas del Rojo redondearon una gran campaña que les valió el trofeo de la FBER.

Pittón

Bruno Pittón sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior y tendrá para varios meses de recuperación.

Básquet

La FBER presentará en la jornada de este sábado la Liga Provincial Femenina de Mayores 2025.

CAE

Estudiantes ganó otra vez, fue frente a Olimpia y amplió su buen momento en la APB.

Gurises

Omar Gurí Martinez se mostró sorprendido por el rendimiento de su hijo, Agustín, en las primeras carreras del TC.

Opinión

Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)