Paraná: denunciaron que desaparecieron árboles homenaje de Plaza 1º de Mayo

En el marco de obras de remodelación y hermoseo que la Municipalidad de Paraná lleva adelante en la plaza principal de la ciudad, desaparecieron dos ejemplares de chivato, una pitanga y un nogal, denunciaron desde la asociación Forestar Vínculos. Se desconoce si talaron, extrajeron o trasladaron los árboles, se indicó a ERA Verde. El nogal contaba con una historia especial, ya que había sido plantado en memoria de Fabián Tomasi, fallecido en 2018 después de una larga y agónico padecimiento a la exposición de los agrotóxicos; el retoño había sido traído desde la ciudad de Basavilbaso. Desde la entidad hicieron responsables a la comuna por “estas acciones inentendibles y destructivas”.

Las obras de remodelación de Peatonal San Martín, calle Chile, Plaza Alvear y Plaza 1º de Mayo es llevada adelante por la Unión Transitoria de Empresas (UTE), conformada por Cavalli, Szczech y Cemyc, y supervisada por arquitectos e ingenieros de la Dirección de Diseño Urbano Arquitectónico de la Subsecretaría de Planeamiento municipal. El presupuesto original era de unos $240 millones, pero sobre ese número hubo un ajuste del cual se desconoce oficialmente en los montos. Los trabajos se iniciaron a principios de 2019 en la pasada gestión de ex intendente Sergio Varisco, pero no finalizaron en su período de gobierno. La continuidad se retomó asumido el actual presidente municipal, Adán Bahl, quien anunció el octubre de 2020 su intención de terminar la “puesta en valor” una vez ordenadas la cuentas. Y en esa continuidad Bahl dijo el 19 de este mes que durante diciembre los trabajos se iban a centrar en la Plaza 1º de Mayo, “para que la obra tenga continuidad sin perjudicar las ventas de los comercios de la Peatonal en los días de fiestas y fin de año”.

Así las cosas, el sábado pasado desde los perfiles en redes sociales, la asociación Forestal Vínculos denunció que desparecieron de la plaza principal al menos cuatro árboles de los cuales al organización tiene registros.

“Por octubre de 2020 plantamos en nuestra Plaza 1º de Mayo dos chivatos, una pitanga y un nogal. Con el paso de los meses y el compromiso de varias personas esos ejemplares fueron ganando fuerza y desarrollándose muy bien en una plaza que llevaba años sin plantación de nuevos árboles. El nogal tenía aún una historia con mucho significado para nosotros. Fue traído desde Basavilbaso y plantado en memoria de Fabián Tomasi, fallecido en 2018 después de una larga y agónica resistencia a los daños producidos en su cuerpo por los agrotóxicos en esa localidad”, recordaron.

Y en este orden, contaron: “Lamentablemente constatamos que con las recientes extracciones de tierra que se están haciendo en la Plaza, sacaron estos ejemplares que con tanto empeño, esperanza y compromiso plantamos hace un año. Al mismo tiempo desconocemos qué tipo de proyecto puede justificar, en tiempos de un cambio climático ya acelerado, la extracción de árboles jóvenes para dejar todo al ras del piso. Hacemos responsable de estas acciones inentendibles y destructivas a la Dirección de Parques y Paseos Verdes de la Municipalidad de Paraná, y con gusto recibiríamos la noticia de la autoridad a su cargo respecto de que hayan sido conservados para ser plantados nuevamente en la Plaza”.

En diálogo con ERA Verde, desde Forestar Vínculos, Maximiliano Elberg, apuntó que nadie les ha podido exhibir precisiones técnicas de qué pasó con esos árboles y quién es el responsable directo. Por injerencia, se estima que Parques y Pases debiera haber intervenido, pero tampoco se descarta que haya sido la empresa contratista de los trabajos.

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)