Una velada a la luz del poeta

Edición: 
1127
Vuelven los ciclos culturales de verano en la Casa de Poeta

Sofía Arnaudín

 

Luego de una cura de silencio, la casa de los Martínez, vuelve a llenarse de música de la mano del mítico ciclo de verano que supo instalar su heredero, el actor, director, docente y gestor cultural, Mario Martínez. La historia de la casa que fue -y continúa siendo- cuna de artistas, amigos, familia; y un ciclo que nace para dar las gracias a ese legado cultural y humano que, en enero 2022, resonará en guitarras como un gran abrazo fraternal.

 

 “¿Cuándo volvés con La Casa de Poeta?”, era la pregunta que daba vueltas en diálogos cotidianos; en encuentros con amigos, familiares; al pasar en las calles paranaenses; en el café; en los pasillos de la Facultad; en cualquier espacio donde se conocieran las andanzas del artista y gestor cultural, Mario Martínez. “No estaba en mis planes volver; yo les decía que ya estaba grande para todo esto. Pero sentí ese asalto que viene de adentro, te sorprende, siempre me pasa así; nunca me descubro diciendo “me voy a sentar a ver qué puedo hacer”, define el artista a este medio sobre el ciclo que inició, por puro gusto, durante el 2010; 2011 en la Casa de Poeta, lugar que lleva ese nombre en honor al poeta Polo Martínez, su padre, y que encierra un legado de amor por las artes y el brindarse. “En una tarde armé la programación; los llamé a todos y todos me dijeron que sí enseguida, eso es hermoso. Habla muy bien del hecho; es un respeto que se ha ganado la temporada de la Casa de Poeta y yo la defiendo a ultranza”, completa Mario Martínez.

 

Es que los encuentros culturales en Casa de Poeta son una verdadera gozadera. Durante la década del ’10 de este nuevo siglo, hubo seis o siete ciclos de verano que condecoraron con música, teatro, exposiciones, poesía, la casa ubicada en el corazón de Villa Urquiza, a unos 45 kilómetros de la capital provincial. La fecha de inicio y de finalización de estos encuentros son inexactas para su creador ¿será que esto comenzó el día que Polo Martínez y Porota Bevilacqua decidieron anidar a metros del Río Paraná? Sin dudas, ese espíritu le trasciende y es un efecto compartido con cada uno de los que ha experimentado la generosidad de Los Martínez. “Es mi casa, pero también es la casa de mis amigos; ahora en este momento está Silvina López (guitarrista) estudiando una milonga de Juan Falú; no quisiera jamás que se pierda eso en la casa”, cuenta a ANÁLISIS, el actor, director, docente Mario Martínez. 

 

(La nota completa en la edición gráfica 1127 de la revista ANALISIS del jueves 16 de diciembre de 2021)

Deportes

Barracas ganó como visitante en un polémico encuentro ante Huracán.

Ian Escobar, titular en los últimos dos partidos, estará ausente ante Racing.

El "Canalla" fue mejor y se quedó con la victoria y el primer lugar con justicia.

Zeballos se consagró campeón en Madrid junto a Granollers.

La victoria de Instituto dejó sin chances a Sarmiento, que encima sufrió el empate sobre el final.

Riestra fue superior y dejó a Godoy Cruz fuera de competencia.

Instituto peleó con uno menos y logró dar vuelta el partido ante Talleres.

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.

Nacionales