Hubo 45 mil llamadas para denunciar maltrato y negligencia contra niños en 2021

La Línea 102 recibió en un año más de 45.500 llamadas de todo el país, de las cuales unas 20.300 correspondieron a situaciones de violencia contra niñas y niños, según un informe presentado por la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf).

Se trata del segundo “Informe de llamadas a las líneas provinciales de atención especializada en derechos de niñas, niños y adolescentes”, que recopiló datos de las llamadas recibidas por las líneas 102 entre octubre de 2020 y septiembre de 2021 en veinte jurisdicciones argentinas.

 

 

Durante ese periodo, recibieron un total de 45.589 llamadas, realizadas en su mayoría por personas adultas del entorno afectivo o comunitario, de las cuales más de 20.354 correspondieron a situaciones de violencia contra niñas y niños.

 

Asimismo, se registró que los principales motivos de consulta se debieron a situaciones de maltrato físico, seguido de negligencias, cuestiones legales, abuso sexual infantil, maltrato psicológico emocional y abandono.

 

El secretario nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Gabriel Lerner, expresó que “los datos sobre violencia contra niñas y niños nos obligan a seguir implementando y profundizando acciones a nivel nacional y provincial para abordar y erradicar esta problemática, tan determinante en la vida de las chicas y los chicos”.

 

Asimismo, destacó “la importancia de contar con información actualizada, confiable y accesible para tomar decisiones adecuadas en la gestión de políticas de promoción y protección de derechos de las infancias y adolescencias”.

 

Además, resaltó la profundización del apoyo y acompañamiento con equipamiento y capacitaciones a todas las líneas e incluso la adhesión de seis provincias que se sumaron a las 17 jurisdicciones con la Línea 102 en funcionamiento en 2019: Chubut, Tierra del Fuego, Santa Cruz, Santa Fe y San Luis.

 

Durante las llamadas, que están a cargo de profesionales especializados, se realiza "una escucha activa" y se da respuesta tanto a pedidos de información o asesoramiento como a situaciones "que ameritan una intervención directa" por parte de los organismos provinciales o nacionales.

 

Las líneas 102 "promueven la articulación y el trabajo activo entre todas las instituciones involucradas en dar respuesta a las necesidades de cada niña, niño o adolescente", brindando escucha, información adecuada y confiable y apoyo ante situaciones de vulneración de derechos.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Talleres RE

Talleres de Remedios de Escalada marcó un record en el fútbol argentino

Cicli

Ciclista será uno de los equipos que saltará al parqué y se pondrá al día en el Torneo Apertura de la APB.

Lavezzi

El Pocho Lavezzi estuvo presente en el debut de su hijo Tomás en Unión de Santa Fe.

Pavé

El paranaense Pavé Ojeda fue citado a la preselección argentina C18 que se alista para el Mundial de Ecuador.

Moreno

Emanuel Moreno se movió junto a sus compañeros en la vuelta a las tareas de Patronato.

Unión perdió con Mushuc Runa y quedó eliminado de la Copa Sudamericana

El Tatengue sufrió su cuarta derrota en el Grupo E y quedó al margen de los 16avos de final.

Godoy Cruz empató con Gremio y afianzó su liderazgo por la Copa Sudamericana

El Expreso igualó 1 a 1 en Brasil y quedó como puntero con 11 unidades.

Copa Libertadores: Central Córdoba ganó en Venezuela y quedó a un paso de clasificar

El Ferroviario le ganó al Deportivo Táchira por 2 a 1 y alcanzó los 11 puntos en su zona.

Vicente Taborda: “Ellos también tienen su preocupación por cómo juega Platense”

El gualeyo palpitó el duelo con River y destacó la actualidad del Calamar.

Opinión