Bordet: “Vamos a seguir priorizando las obras de infraestructura energética”

 Bordet se reunió con la secretaria de Energía Silvina Guerra

El gobernador Gustavo Bordet se reunió con la secretaria de Energía Silvina Guerra.

El gobernador Gustavo Bordet se reunió con la secretaria de Energía Silvina Guerra, con quien repasó distintas obras de gas y electrificación rural que se ejecutan y planifican para 2022 en la provincia.

En ese marco, firmó las resoluciones de adjudicación de cuatro obras de gas que se habían licitado en los últimos meses de 2021 y el decreto para licitar una obra de electrificación rural en distrito Sexto y Séptimo, del departamento Gualeguay, que demandará más de 120 millones de pesos.

“Hemos desarrollado en estos años una política energética priorizando inversiones en materia de infraestructura que nos permiten avanzar con el servicio de gas natural y electrificación rural para los hogares y para el sector productivo e industrial entrerriano”, dijo el mandatario.

Respecto a las obras de red de gas, Guerra indicó que “son para las localidades de Hernández, Strobel, Libertador San Martín y Viale, en las que se van a invertir más de 200 millones de pesos. Se trata de 34.000 metros de red de polietileno que van a llegar a las viviendas y a las industrias y sectores productivos de las cuatro localidades".

Además, dijo que el gobernador le entregó el decreto que autoriza el llamado a licitación para una obra de electrificación rural en distrito Sexto y Séptimo del departamento Gualeguay: “Y estaremos anunciando próximamente la fecha de apertura de los sobres. Como siempre atendiendo la demanda de los sectores residenciales en las ciudades y zonas rurales, que también demandan la energía eléctrica".

Por otro lado, Guerra hizo saber que estuvieron repasando el avance de otras obras que están en ejecución. Precisó luego: “En este momento tenemos en materia de gas obras en Concordia, Villaguay y Gilbert. En Paraná estamos desarrollando una ampliación de los 21.000 metros que se hicieron originalmente y ahora se agregaron 10.000 metros más. En Federal también tenemos obras en ejecución; y en Victoria recientemente la zona del parque termal, el parque industrial y varios barrios se vieron beneficiados con la ampliación de la red".

La funcionaria entendió: "Tenemos que tender a la obra pública, no solamente en su fin, que es llevar el servicio a los hogares y a las industrias, sino además como dinamizadora de la economía, generadora de empleo, así que siempre estamos apuntando a eso con las obras que tenemos en ejecución y planificando lo que va a ser la agenda de las próximas licitaciones para este 2022".

En ese orden, adelantó: "El 16 de febrero se abren los sobres para la obra de gas en localidad de Larroque, una ampliación de 8.000 metros aproximadamente; y están por iniciarse obras de ampliación en Urdinarrain y Galarza. Además, mencionó el Cierre Norte, que “va a ser la gran obra gasífera de 2022, que se licitará en febrero, y que va a dinamizar toda la parte productiva de la zona de Chajarí, Villa del Rosario, Santa Ana. Es una obra de gasoducto como hace muchos años no se hace en la provincia".

Finalmente, agregó que se planifican más refuerzos de gasoductos en la zona sur de la provincia y de todo lo que compete al área de electrificación rural y a las obras energéticas que están en carpeta con la distribuidora Enersa y demás distribuidoras de la provincia.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Como local, Toritos frenó el andar imparable de Patronato en el torneo.

Ciclista cerró el juego con victoria gracias a un triple agónico de Cassano.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.